martes, 30 de diciembre de 2014

Crean espada de Frodo Baggins que brilla ante señal Wi-Fi sin contraseña




Además del anillo único de Sauron, una de las armas más icónicas de El Señor de los Anillos y El Hobbit es la dardo (o sting, en inglés), la daga élfica usada por Bilbo y Frodo Baggins (que dada la baja estatura de los hobbits se emplea como espada corta) cuyas principales características son un filo superior a las espadas comunes, y la capacidad de tomar un color azul cuando hay peligrosos orcos cerca.

Ahora, una startup estadounidense llamada Spark.io publicó un tutorial para que uno pueda fabricar su propia dardo, pero que en vez de brillar cerca de un orco, brilla cuando detecta redes Wi-Fi no protegidas.

Screen_Shot_2014-12-29_at_11.51.45_AM[1]

La guía muestra paso a paso cómo modificar una dardo de juguete (USD $30) con el fin de convertirla en un dispositivo ideal para encontrar redes inalámbricas no protegidas usando sólo el juguete y un chip que vende Spark.io llamado Spark Core (USD $40), el cuál es un kit de desarrollo de Wi-Fi que se describe "como un arduino Wi-Fi", que tiene la capacidad de interactuar con los sensores de la espada de juguete.

Ver en YouTube

 




lunes, 29 de diciembre de 2014

Disney quiero comprar el universo


Disney lo compra todo

Cuando creíamos que el emporio de The Walt Disney Company difícilmente podía crecer más tras adquisiciones astronómicas como Marvel o LucasFilm, esta semana Bloomberg y Forbes publican un rumor según el cual Robert A. Iger, actual CEO de la compañía de Mickey Mouse, ya estaría negociando con emisarios del G-8, de las Naciones Unidas y de Dios Nuestro Señor para firmar un acuerdo de adquisición con el objetivo de comprar la totalidad del universo y todo lo que hay en él

Aún se desconocen las cifras en torno a las que giraría la operación, pero los analistas coinciden en opinar que la operación no supondrá un desembolso significativo para las arcas de la compañía.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Las diez peores películas de 2014


Imágenes de las peores películas de 2014

Como es tradición a final de año, toca hacer balance de la cosecha cinematográfica. Comenzamos en BlogdeCine el repaso a lo mejor y lo peor del cine con esta primera lista de las peores películas estrenadas en 2014. Apuntadlas para regalar a vuestros peores enemigos.

Antes de continuar, os dejo un par de aclaraciones que pueden ser útiles para entender esta selección: 1) es una lista personal, realizada a partir de lo que he visto y acorde a mi manera de entender el cine, espero que no os limitéis a comentarla y dejéis también vuestras propias listas2) he tenido en cuenta el calendario de estrenos de 2014 en España así que no os extrañe si hay una producción de 2013. Ahora sí, las diez peores películas de este año:

'Jack Ryan: Operación sombra' ('Jack Ryan: Shadow Recruit')

Kenneth Branagh vuelve a mostrar su peor cara como realizador. Tras la impersonal y aburrida 'Thor', continúa al servicio de Hollywood con esta precuela/reboot de la franquicia basada en la obra de Tom Clancy. En el vídeo de arriba podéis comprobar lo que entiende el británico por acción en este infumable pastiche que recicla escenas de Jason Bourne y Misión: Imposible. Para redondear, Branagh se reserva el papel de un patético villano ruso...

'Robocop'

José Padilha da el salto a Hollywood... y se estrella. El responsable de 'Tropa de élite' (2007) parecía el más indicado para aportar una visión fresca al remake del violentísimo thriller de ciencia-ficción de Paul Verhoeven, sin embargo, el resultado es un rutinario y descafeinado producto de acción que se limita a reciclar elementos del original mientras intenta imitar el estilo del Batman de Nolan. Un fracaso.

'Chef'

Jon Favreau escribe, produce, dirige y protagoniza esta cosa, la peor comedia del año. Aprovechando el reciente interés por la cocina, se pone en la piel de un superchef, un genio incomprendido que se consuela con Scarlett Johansson mientras aspira a tener su propio negocio y recuperar a su ex, Sofia Vergara. Para ello se pondrá a vender bocadillos... Soporífera, vergonzosa e indigesta.

'Godzilla'

Gareth Edwards juega a repetir trucos de Steven Spielberg en una de las mayores tomaduras de pelo del año. Vendida como un épico drama con monstruos, esta nueva versión de Godzilla se convierte en un larguísimo e insufrible cúmulo de despropósitos a causa de un guion nefasto, una narración esquemática y unas torpes interpretaciones (en especial de Aaron Johnson, que interviene más de la cuenta). Puede rescatarse alguna imagen y poco más.

'Transcendence'

Wally Pfister haría bien en limitarse a la fotografía, a tenor del fracaso comercial y artístico de su ópera prima. Aprovechando su larga relación profesional con Christopher Nolan, tiene la suerte de debutar con una superproducción y contar con intérpretes del calibre de Johnny Depp, Morgan Freeman, Paul Bettany o Cillian Murphy, pero el resultado muestra que no tiene talento alguno para la puesta en escena o la dirección de actores. Tampoco le ayuda un libreto que desarrolla con torpeza una premisa muy jugosa.

'Maléfica' ('Maleficent')

Robert Stromberg pone la firma a esta memez protagonizada por Angelina Jolie. El gran éxito comercial de ese bodrio que fue 'Alicia en el país de las maravillas' sigue dando pie al estreno de más vacíos blockbusters basados en cuento de hadas. En esta ocasión, Disney coge a la villana de 'La bella durmiente' y la pervierte. Es tan estúpida que igual le encontráis la gracia.

'Oldboy'

Spike Lee aceptó el reto de realizar esta adaptación norteamericana condenada al fracaso. No es que la original de Park Chan-wook sea insuperable, siempre se puede llevar la historia a otros terrenos y aportar una visión personal, el problema es que no parece haber interés en hacer algo especial, solo resolver un encargo pendiente y cobrar un buen cheque. Las estrellas están desganadas y sobreactuadas en esta apagado y blando remake.

'The Monuments Men'

George Clooney tropieza estrepitosamente con su quinto trabajo como director. Quizá confiado por los elogios a su última película ('Los idus de marzo') se rodea de un reparto de estrellas (Cate Blanchett, Matt Damon, Bill Murray...) y descuida la narración. No encuentra el equilibro entre humor y drama, acumula escenas anodinas que no aportan nada y reduce una fascinante historia a mero homenaje patriótico. Una completa pérdida de tiempo.

'Noé' ('Noah')

Darren Aronofsky pierde su identidad al abrazar el lujo de Hollywood. Con su adaptación del cuento del arca de Noé demuestra que es de esos cineastas a los que un gran presupuesto mata el ingenio, su película se balancea casi siempre entre lo fallido y lo ridículo. Y los actores están fatal; Russell Crowe solo se enchufa en el único tramo interesante: cuando la historia amaga con seguir los pasos de 'El resplandor'. El acierto musical y fotográfico no consigue evitar este hundimiento artístico.

'Capitán América 2: El soldado de invierno' ('Captain America: The Winter Soldier')

Anthony y Joe Russo despachan otro aburrido sacacuartos que también quiere imitar a 'El caballero oscuro' ('The Dark Knight') y se queda en un vergonzoso intento. Realización sin riesgo, otras dos horas de plana acción, tiroteos y explosiones, para seguir exprimiendo al superhéroe encarnado por Chris Evans. No me explico cómo hay gente que no ve la diferencia entre este coñazo y entretenimientos de Marvel bien ejecutados, como 'Los Vengadores' o 'Guardianes de la Galaxia'.

Extra: cinco grandes decepciones del cine en 2014

No entran en mi Top 10 del peor cine del año pero quiero mencionar aquí estas cinco películas por haber supuesto grandes decepciones:

  • 'Serena'Susanne Bier intenta filmar un gran drama romántico con una rutilante pareja de estrellas (Bradley Cooper y Jennifer Lawrence) al más puro estilo de Hollywood. El resultado se asemeja a un anuncio de colonia de dos horas.

  • 'Coherence'James Ward Byrkit ha logrado convencer a mucha gente de que su rompecabezas de ciencia-ficción es un nuevo clásico moderno en la línea de las propuestas más inteligentes del género. Yo la encuentro forzada, no me creo los diálogos ni las acciones de los personajes, pero reconozco su mérito como entretenimiento.

  • 'Hombres, mujeres y niños' ('Men, Women & Children'). Jason Reitman se ahoga en sus pretensiones de plasmar un retrato sobre las relaciones humanas en estos tiempos excesivamente dependientes de Internet y la tecnología. Deja ideas que pueden animar un interesante debate, pero poco más.

  • 'Exodus: Dioses y reyes' ('Exodus: Gods and Kings'). Ridley Scott activa el piloto automático y entrega un convencional blockbuster para deleite de los creyentes en la fantasía bíblica de Moisés y las siete plagas desatadas por Dios que asolaron Egipto. Las escenas espectaculares compensan un poco los absurdos de la película.

Hasta aquí mi aportación, os toca a vosotros. Por cierto... ¡feliz navidad a todos!

martes, 23 de diciembre de 2014

Una mujer recupera su maleta perdida... 20 años después


6859233227_da353b7ba3_o.jpg

Perder la maleta es, seguramente, uno de los mayores miedos de cualquier viajero a la hora de emprender uno de sus viajes. ¿Cuántos momentos de angustia habéis vivido hasta ver aparecer por la cinta de equipajes vuestra maleta? 

Algo más que angustia fue lo que sintió María Dellos, una profesora de Tucson, en Arizona, que además es dueña de una tienda de arte, y que hace 20 años perdió su maleta.

Esta semana, la Agencia de Seguridad en el Transporte Americana, llamó a María para dar una noticia estupenda, e inesperada: su equipaje había sido encontrado. 

¿Y cómo es posible haber localizado una maleta 20 años después? Pues de entre todas las maletas perdidas que deben dormir en los aeropuertos, esta incluía una nota con la antigua dirección de la profesora, lo cual hizo posible seguir la pista de la dueña.

La maleta tenía objetos de arte, por lo que tenía un valor considerable. Como podéis imaginar, María está tan contenta, y asegura que ha vuelto a confirar en la industria aérea.


sábado, 20 de diciembre de 2014

Volvo crea un casco para ciclistas que avisa a los conductores de su proximidad


Eo3tg8s6agm3d1bwpgtj

Las bicicletas y los automóviles van a estar mucho tiempo compartiendo carreteras, y lógicamente los primeros son el elemento más débil en una posible colisión. Un casco amortiguaría el problema en caso de que ocurra accidente, pero también un casco podría prevenir, y solucionar las cosas con antelación.

En esta historia hay muchos protagonistas implicados, pero es principalmente Volvo la que está trabajando en crear un mapeado de vehículos en la nube, que se actualiza en tiempo real. La compañía es conocida por crear coches muy seguros, pero también por mejorar en todo lo posible otros elementos que inciden en la conducción, incluso fuera del vehículo.

En esta ocasión han ideado un casco que es capaz de emitir su localización a la citada red, por lo que el ciclista también estará bien situado con respecto a otros vehículos. El sistema que Volvo implementará en sus vehículos irá informando de la cercanía de un ciclista, y debe ser más cuidadoso con el adelantamiento.

El ciclista también tendrá el mismo sistema integrado en el casco - de forma más sencilla -, así que conocerá que se le aproxima un vehículo. Se le informará con una señal luminosa en el casco. Vamos a ver cómo funciona el sistema en vídeo:


Para completar todas estas comunicaciones, tenemos que incluir a las empresas Ericsson y Strava en el juego. La primera para realizar la tecnología de comunicación en sí, la segunda, el software. Se trata de una compañía muy conocida entre deportistas por sus aplicaciones y servicios de localización y monitorización.

Para la creación del casco tenemos a la empresa POC, también reconocida entre ciclistas y deportistas en general. Todo esto que os contamos queda en el ámbito de desarrollo, de proyecto interno que tiene intención de ser algo real a medio plazo, pero por ahora lejos de ser un producto real.

1


viernes, 19 de diciembre de 2014

Perro discapacitado puede ahora hasta correr gracias a sus piernas impresas en 3D



---- 
Perro discapacitado puede ahora hasta correr gracias a sus piernas impresas en 3D 

husky perro discapacitado

Derby es un perro de raza Husky siberiano que nació con una grave deformación en sus patas delanteras la cual desde pequeño le había impedido caminar con normalidad. Pues bien, gracias al trabajo conjunto de ortopedistas veterinarios y de 3D Systems, compañía especialista en impresión 3D, ha recibido un par de prótesis que además de que ahora hasta correr le permiten, gozan de la particularidad de haber sido procesadas con los métodos que hacen famosa a la empresa: escaneo, modelado en software tipo CAD e impresión inmediata con la posibilidad de futuras reimpresiones instantáneas sin mayor recurso más que los materiales de impresión.

Derby fue adoptado de un refugio de animales por Tara Anderson, directora en 3D Systems, quien se puso a la tarea de diseñar unas eficientes prótesis para el perro. Tras múltiples ensayos y adoptando la idea de los Kangoo Jumps, zapatos especiales con bandas flexibles bajo su suela que hacen posible el rebote el cual es aprovechado por deportistas de todas las latitudes en sus actividades de entrenamiento, se logró la tan esperada creación de unas prótesis tan cómodas y útiles que desde el primer día el can consiguió asimilarlas como si se tratara de sus extremidades naturales. Así luce en video la gran hazaña:

Claro, comentan que la idea es ir ajustando las prótesis para hacerlas cada vez más altas y garantizar su asimilación total puesto que como se ve en el video, lucen tan cortas como para provocarle alguna afectación en su espalda. En fin, la historia completa -con fotografías- es contada en 3Dprint.com, pero indudablemente nos muestra el sorprendente avance de la tecnología de impresión 3D y lo que al bienestar del mundo puede ofertar, en particular, si se logra que sea utilizada en clínicas humanas y veterinarias de todo el mundo.

Fin de semana pre-navideño

Estamos ante el último fin de semana antes de las celebraciones de Navidad, y nuestro consejo es que lo disfrutéis en calma, tranquilos, sin prisas, sin atracones, sin bullicio, sin jaleo, dedicándoos un poco de tiempo a vosotros mismos porque cuando la Nochebuena de el pistoletazo de salida a las comilonas propias de estos días, comenzaremos con reuniones, fiestas, mucho tiempo que dedicar a los demás y muy poco para nosotros.

Fin de semana pre-navideño

Lexington Company

Hoy es día de relajarnos para coger aire… ¿Qué os parece vivir un día en blanco? Haz click AQUI... y disfrútalo!

Fini de semana pre-navideño


lunes, 15 de diciembre de 2014

El mejor smartphone de 2014: iPhone 6 / 6 Plus


El mejor smartphone de 2014: iPhone 6 / 6 Plus

Un año más, en Hipertextual hemos debatido largo y tendido sobre qué terminal debe recaer el premio de mejor smartphone de 2014. Y hemos tenido pocas dudas. Dadas sus similitudes, no sólo es uno, sino dos. iPhone 6 y iPhone 6 Plus.

Desde el comienzo, 2014 se planteaba como uno de los años más difíciles para Apple. No porque la compañía estuviera pasando un mal momento financiero o de ventas, todo lo contrario. Era un momento difícil porque después de 7 años marcando las pautas de lo que debía ser un teléfono en cuanto a tamaño, Apple viraría hacia lo que marcaba el mercado. Y lo ha hecho. Los de Cupertino han dejado atrás obsesiones (sanas en muchos aspectos) sobre el agarre del terminal y han construido el que para nosotros indiscutiblemente es el mejor smartphone de 2014. Aunque en este caso sean dos por ser el mismo teléfono en distintos tamaños, iPhone 6 y iPhone 6 Plus.

iPhone 6 y iPhone 6 Plus son los mejores por ser los únicos que logran transmitir una experiencia redondaY lo es por lo que espérabamos de 2014. Tras 4 años de década en los que los smartphones modernos se han consolidado y ya forman parte sin ninguna duda un producto maduro, a 2014 le pedimos la llegada, al fin, de un producto redondo. Un terminal que pudiera satisfacer a todos los públicos. Que entregase las mejores especificaciones, y a la vez fuese brillante en cuanto a experiencia de usuario. Que todo el público se identificara con él, y que no tuviera apenas aspectos negativos.

Y en ese sentido, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus no sólo son por separado el mejor smartphone de 2014, sino que no han tenido rival. Estamos ante los únicos smartphones redondos de este año, y por lo que hemos visto, eso no es nada fácil. 2014 ha sido un año de grandes terminales como Samsung Galaxy S5HTC One M8Samsung Galaxy Note 4Sony Xperia Z3Moto X 2014 o incluso LG G3, pero todos ellos, sin excepción, tienen grandes defectos en apartados importantes. El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus no son perfectos, ni probablemente ningún terminal lo sea nunca, pero son lo más cercano a eso que encontramos en 2014.

Los iPhone 6 y 6 Plus han traído a este 2014, con permiso del Galaxy Note 4, la mejor pantalla del mercado (la mejor IPS). Una saturación y un balance de blancos casi perfectos, un panel visible desde prácticamente cualquier ángulo sin perder un ápice de calidad, y un panel también visible en cualquier contexto, porque salir a la calle un día luminoso con el iPhone 6 no complica más las cosas que cuando vemos su pantalla en interiores.

iPhone 6 018

¿Qué decir de su cámara? Apple lo ha vuelto a hacer. Aunque ya cuente con muy buenos oponentes, ninguno de ellos consigue aunar tantos elementos sobresalientes. Si necesitas sacar la foto más rápida, con el mejor enfoque del mercado, es tu cámara. Si necesitas captar escenas de baja luminosidad con el menor ruido posible, también es tu cámara. Si haces fotografía con amplios contrastes de luz y el rango dinámico te preocupa, también es la mejor cámara móvil que existe. Y por último, si eres un experto en fotografía y necesitas controles manuales, iOS 8 te los trae.

La batería era la gran pega del iPhone 5S, y el iPhone 6 y sobre todo el 6 Plus llegaron para arreglar eso. No son los mejores, porque la competencia es muy dura, pero pasar largas jornadas fuera de un enchufe ya no supone ningún drama o privación de disfrute de juegos, vídeos o toma de fotos. Dentro de algunos años nos reiremos de las autonomías actuales, pero el iPhone ya se encuentra dentro de la media alta. Y eso es una gran noticia.

iPhone 6 Plus 14

Para los que también somos usuarios de otros sistemas operativos, iOS era uno de los grandes problemas que tenían los iPhone (a la vez que su gran valedor), y este año, eso ha cambiado (aún en proceso). Tras un gran impulso visual con iOS 7, la plataforma necesitaba uno funcional, y eso es iOS 8. Un sistema que al fin permite cosas tan nimias como compartir enlaces a Pocket sin hacer malabares, o enviar fotos desde la galería sin dar más pasos de la cuenta. Un sistema que a falta de limar alguna aspereza, entrega la experiencia de usuario que siempre le ha caracterizado con muchas más posibilidades, como la novedosa, pero ya histórica Workflow.

Si en 2014 Apple ha conseguido llegar a este nivel, de cara a un 6s cabe seguir mejorando más y más. Desde el Nokia 7650, la fotografía móvil no ha dejado de mejorar, y los "s" de Apple siempre integran grandes novedades en ese sentido. Si el chip A9 llega junto a los 2GB de RAM y 14nm, mejorando aún más la eficiencia energética, y Apple añade al panel la capa antirreflejos del iPad Air 2, en cuanto a hardware todo estará hecho. Estéticamente "camuflar" las bandas también sería una gran noticia. 2015 volverá a ser, con casi toda probabilidad, un gran año para el iPhone.

¿Y la competencia?

De todos los terminales que he enumerado al principio y que podrían optar a ser considerados el mejor smartphone de 2014, creo que existen dos grandes referentes en los siguientes puestos de la lista, y ambos por motivos muy diversos.

Samsung Galaxy Note 4

Samsung-Galaxy-Note-4-32

El que para la mayoría es el segundo gran smartphone del año, por calidad y por tamaño. Destaca, sobre todo, por su fuerza bruta, siendo el gran exponente del valor de las especificaciones con su pantalla QHD, su SoC Snapdragon 805 y sus 3GB de RAM. En lo relacionado al software, el exponente del valor de la diferenciación por tamaños. Porque Samsung no sólo fue la primera, no, sigue siendo la mejor; la compañía que mejor entiende que cuando se crece, hay que hacerlo en todos los sentidos. Y paradójicamente, la que peor entiende que una experiencia de usuario sobresaliente es lo primero que hay que garantizar. El Note 4 es, en conclusión, un puzzle imperfecto sin carisma: gran cámara, gran pantalla, gran autonomía, software adaptado y mala experiencia de usuario para la excelencia que esperamos en 2014. El que pudo ser y no fue.

Moto X (2014)

moto-x-20

En el Moto X (2014) encontramos el ejemplo ideal opuesto al Note 4. Un gran desequilibrio en hardware (cámara y batería aprueban muy justitas) respecto al software, donde el terminal de Motorola produce, la que para mí es la mejor experiencia de usuario de 2014. Sistemas muy rápidos y fluidos como son KitKat y Lollipop unidos a un gran hardware y entendimiento de software por parte de Motorola. El único terminal más allá del iPhone cuyo funcionamiento me ha enamorado y me ha hecho olvidar sus otros defectos. Desequilibrado sí, pero sostener un Moto X es un placer. Y pocos pueden decir eso. El Moto X es el Nexus 2014 que no fue el Nexus 6, el mejor teléfono posible para un amante de Android, con todas sus letras

sábado, 13 de diciembre de 2014

Los bolsillos de tus pantalones serán más grandes. Échale la culpa al nuevoiphone


10784910 1490904671170664 1327031544 N

¡Ay las modas! Un buen día se lleva tener un móvil minúsculo y cinco años después nos paseamos por la calle con móviles del tamaño de libros. En las últimas temporadas, los móviles cada vez son más grandes, ¿y eso quién lo sufre? nuestros bolsillos. Y no lo digo por el precio - que también - sino porque éstos no están diseñados para que entre un Phablet.

Samsung, Apple... dime cualquier marca y mi respuesta siempre será la misma, su dispositivo seguramente no cabrá en el bolsillo de tu pantalón. Y aunque la solución más sencilla es llevarlo en el bolso, hay ocasiones en las que preferimos salir con las manos libres ¿y dónde metes el móvil en esas situaciones?

Ese es el problema ante el que nos encontramos los consumidores y también las firmas. Con la llegada del nuevo iPhone, marcas como Uniqlo, Levi's, Lee o J Crew se han comenzado a replantear el diseño de los bolsillos de sus pantalones y según cuentan en Mashable, ya están hablando con sus equipos de diseño para que los bolsillos de sus pantalones puedan albergar móviles XXL.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Celebración Oceano Center 2014

Como era de esperarse nuestro CEO tenía una sorpresa preparada para este año.  
Dejamos de laborar temprano!
Salimos a las 5pm fuera de lo costumbre, la recepción. Fue el el Hilton Colon de Guayaquil,
El ing. Jimmy Pazmiño junto a talentos de pantalla Marcelo cornejo y Gineth moreno. El Jefe nos motivo dando gracias por todo lo buenos que la empresa hizo este año . 

Poco a poco los ánimos se fueron levantando
 Fotos iban y venían, hicieron los respectivos reconocimientos al mérito.
Los miembros más antiguos fueron premiados por todo lo alto. 

Mientras algunos disfrutaban de la noche derrepente como si nadie lo esperaba llego la Vecina
Chu madreeeeeeeee!!!
Ja ja ja
Con un jocoso show ligth interpreto varias escenas y monólogos. 

No paraban de reír las compañeras! 
Nuestra seguridad parte importante en nuestra empresa 
Nuestro equipo logístico Mayito, Martha 
Por aquí tenemos a Pamelita 
 Nuestra fuerza de venta! 
Una de las mesas galardonadas! Nuestra compañera Sara  junto a Carlitos! Milton   y esposa, 

Como siempre hay uno que sobre sale en la fiesta saludos a nuestro compañero Canga y una compañera, con el calor de las copas! 
Luego llego el baile, nadie se salvo, todos demostraron sus dotes en los distintos ritmos musicales.

Nadie pudo con Canga!
Todos contentos!
He aquí nuestro jefe con su distinguida esposa y uno de nuestros compañero con capacidades especiales 

La fiesta fue todo un éxito!! Feliz Navidad y un próspero año 2015
Gracias Océano Center por ser una empresa que quiere a sus clientes, y siempre esta premiando la fidelidad, 

¿Qué errores debes evitar cometer? En la celebración de la empresa

Celebras el aniversario de tu empresa, el ingreso de una nueva persona o la despedida de un compañero. Sea como sea existen diversas razones por las que las reuniones fuera de horario de oficina se hacen muy comunes y necesarias. 

Está bien que se den un respiro de la rutina, pero debes tener en cuenta que ante todo son tus compañeros de trabajo y que siempre es prudente mantener una imagen porque son las personas con las que día a día trabajas para sacar adelante una empresa.

¿Qué errores debes evitar cometer?

Beber demasiado: Puedes beber algo de alcohol, pero asegúrate de no excederte. Si ya sabes que cuando tomas 4 vasos de ron te pones un poco “loca” no bebas en exceso y trata de evitar los papelones. Recuerda que si terminas vomitando o bailándole a un jefe, te lo van a recordar por el resto de los días.

*Relacionarte sólo con tus amigos: Si tienes un grupo de amigos en la oficina, usa esta ocasión para alejarte de tu manada por algunos instantes. Lo ideal es que converses con otras personas y aproveches de relacionarte con otros colegas que conoces poco, ya que podría ayudarte a establecer contactos.

Hablar de trabajo todo el tiempo: Hablar acerca de la fotocopiadora rota o la cantidad de trabajo que tienes que hacer cuando llegues en la mañana a la oficina no es muy interesante y estresa a los demás. Trata de pensar en temas no laborales para distender el ambiente.

Invitar a personas ajenas al trabajo: Una fiesta de la empresa no es una oportunidad para traer amigos, para que coman y beban gratis. Si se permite invitar a alguien, que sea sólo una persona.

No hablar: Vence tu timidez y habla con los miembros de tu empresa. Si esto es difícil para ti, el día anterior haz una lista de temas de conversación que podrías abordar para evitar silencios incómodos.

Facebook quiere evitar que publiques posts vergonzosos cuando estás borracho

Internacional.-
 A muchas personas que beben alcohol les ha pasado: están borrachos durante o después de una fiesta y comienzan a escribir cosas o subir fotos inapropiadas a Facebook. Luego, en la cruda se arrepienten de su comportamiento digital. Pero ahora la red social está trabajando para evitarte esa pena.      

De acuerdo con Wiredlos posts de borrachos son muy comunes en Facebook y la empresa está tratando de crear un sistema que ayude a los usuarios a evitarlo. Un ingeniero llamado Yann LeCun quiere desarrollar un asistente digital que sabrá cuando estás subiendo material del que te arrepentirás.

El asistente le dirá al usuario, “hey, esto será público, ¿estás seguro que quieres que lo vean tu mamá o tu jefe?”. LeCun es parte del equipo del Laboratorio de Investigación de Inteligencia Artificial de Facebook (FAIR) y ya hay avances en la creación del ayudante de los borrachos.

Este tipo de iniciativas no son independientes, sino que forman parte de un movimiento en el que Facebook busca automatizar servicios que utilicen inteligencia artificial para facilitar la vida de los más de mil 350 millones de usuarios con los que cuenta la red social. Aún falta tiempo para tener al asistente, por lo que seguiremos viendo bochornosos comentarios por parte de nuestros amigos ebrios.

martes, 9 de diciembre de 2014

Muerte a las tarjetas SIM



Muerte a las tarjetas SIM

Al menos tal y como la conocemos hoy en día.

La tarjeta SIM forma parte de nuestro móvil como elemento indispensable para su funcionamiento, desde su popularización allá por los noventa. Esta pequeña tarjeta del tamaño de una uña aloja nuestra identidad digital en la red de la operadora, siendo un mal "necesario" que llevamos décadas soportando. Con la miniaturización de los chips y la llegada de la red de datos a los smartphones su uso es cada vez un problema mayor.

Los fabricantes las han reducido hasta el mínimo posible con las nanosim, pero lo que de verdad tienen que hacer es matarlas de una vez. Pero... ¿cómo funcionaría nuestro smartphone sin tarjeta SIM, ¿hay una alternativa? Primero conozcamos su origen y función.

La tarjeta SIM

A veces asumimos como necesarias cosas cotidianas cuando no lo son, tal vez por costumbre. El ejemplo más claro es esta tarjeta SIM, la cual muchos creían como insustituible previo al anuncio de Apple y su Soft SIM gracias a la nueva generación de iPads. Es un pequeño movimiento en la dirección correcta, pero se podría lograr una alternativa mucho mejor. El problema son las operadoras a las cuales el usuario les importa bien poco y la fricción inicial que habría al abolir un elemento que creíamos fundamental desde hace casi 25 años.

Una tarjeta SIM solo almacena pequeñas claves que nos identificanUna tarjeta SIM (en inglés de Subscriber Identity Module, no es más que una tarjeta desmontable usada en teléfonos móviles que almacenan de forma segura la clave de servicio del suscriptor usada para identificarse ante la red, de forma que sea posible cambiar la línea de un terminal a otro simplemente cambiando la tarjeta. Tenía sentido en 1990 cuando fue concebida y rápidamente se volvió obligatorio su uso en redes GSM.

Estas pequeñas tarjetas no son más que unidades muy limitadas de almacenamiento, las cuales nunca superan los 512 KB de capacidad. Las tarjetas SIM almacenan información especifica de la red para autenticar e identificar a sus suscriptores, siendo los datos más importantes el ICC-ID, el IMSI y la clave de autenticación (Ki). La tarjeta SIM también almacena más datos, pero no tienen importancia para explicar su funcionamiento.

  • ICC-ID: es el identificativo internacional de la tarjeta sim. Se almacenan en la tarjeta SIM y suelen estar impresos en ella.

  • IMSI: las tarjetas SIM y sus usuarios se identifican en las redes móviles de forma individual gracias a un IMSI (International Mobile Subscriber Identify, ‘Identidad Internacional del Suscriptor Móvil’) único. Las operadoras conectan las llamadas a teléfonos móviles y se comunican con sus tarjetas SIM comercializadas usando su IMSI.

  • Clave de autenticación (Ki): La clave de autenticación (Ki, Authentication key) es un valor de 16 bytes usado para autenticar las tarjetas SIM en la red móvil. Cada tarjeta SIM tiene una Ki única asignada por el operador durante el proceso de personalización. La Ki también se almacena en una base de datos específica llamada AuC(acrónimo de Authentication Center) que está implementada como parte integral de la HLR(acrónimo de Home Location Register) de la red del operador.

Es decir, dejémoslo claro, la tarjeta SIM almacena unas pocas claves para identificarnos en la red de la operadora. Esos datos no podían estar almacenados en el teléfono móvil de hace 25 años por cuestiones obvias. Pero en pleno 2015 creo que hay varias soluciones más prácticas para consumidores y fabricantes, no tan convenientes para las teleco.

Alternativas a la muerte de la tarjeta SIM

El smartphone es tu compañero más valioso en un viaje: tienes el correo, mapas, tus reservas, lista de lugares en Evernote hasta Google Now te presentará tu reserva de Hotel... pero aterrizas en otro país y no puedes usar tu smartphone.

Año 2014: puedes encender las bombillas de tu casa mediante un click en el móvil, pero no puedes acceder a tu correo en otro país sin pagar 1 riñón por cada MB consumido. ¿Qué maldita broma es esta?

Viajar es comprobar lo terrible que es depender de la tarjeta SIMTener que buscar un establecimiento de operadora y comprar una SIM puede ser una tarea simple y sencilla o un engorro depende del país al que vayas. Algo que se podría solucionar con los identificadores de la tarjeta SIM embebidos en el propio terminal, de forma que ni la tarjeta SIM ocupe un enorme y valioso espacio en nuestros terminales ni sea una odisea tener red con el operador local cuando viajamos al extranjero.

Apple ha dado un discreto y pequeño paso por la abolición de las malditas tarjetas SIM con el lanzamiento de sus nuevos iPad y sus SIM programables o Soft SIM. La tarjeta SIM tiene grabada la información al ser personalizada por la compañía, la Soft SIM es grabada al instante por software y sería grabable siempre que se quiera. Algo que es muy sencillo de realizar en verdad, ya que es simplemente almacenar claves alfanuméricas.

iPad Air mini 012

Estas claves pueden estar almacenadas en la nube mediante nuestra ID de usuario de Apple/Google/Microsoft o en una Soft Sim , como en el iPad Air 2, como recurso previo de transición. Lo que carece de sentido es que no podamos contratar un plan de datos desde nuestro smartphone y sí podamos pedir pizza mediante un imán de la nevera. Eso por no hablar del drama que los editores de Hipertextual vivimos cada vez que reseñamos un terminal y debemos cambiar de Micro SIM a Nano SIM o viceversa. Es una fricción cada vez más agrede e innecesaria.

Los grandes fabricantes han de dar el primer paso

El mayor problema es dar el primer paso y tener en contra a muchas operadoras. AT&T, por ejemplo, bloquea la Soft SIM de los nuevos iPad para que solo pueda ser usado por su red, obligando al consumidor a comprar otra. ¿Qué sentido tiene atentar así contra los usuarios? Que se facilite el cambio de operador no debería repercutir en perdidas a los operadores que tratan bien a sus clientes, al contrario. Y los consumidores nos ahorraríamos estar pidiendo duplicados, estar cortando tarjetas SIM y en definitiva seguir viviendo en 1990 cuando nuestra vida y forma de convivir con la tecnología ha cambiado tan drásticamente.

Los fabricantes además ahorrarían espacio, los usuarios quebraderos de cabeza y las operadoras millones de tarjetas de plástico grabadas y personalizadas. El cambio será progresivo y no fácil, pero Apple ya ha enseñado su primera carta y es la mejor noticia que podríamos tener. ¿Avanzarán en este apartado los de Cupertino o Samsung en este 2015?

No queremos más adaptadores, ni recortar la SIM, ni estar 4 horas sin red de datos cuando viajamos fuera de nuestro país. Muerte a las tarjetas SIM. 


Tu teléfono podrá avisarte de cuándo la comida está en mal estado utilizando NFC



Telefono Nfc Comida

Ya hemos visto hasta la saciedad los multitudes usos que se le puede dar a la tecnología NFC: pagos móviles, tarjetas de acceso, conectividad entre dispositivos y un largo etcétera. Desde el MIT proponen una nueva funcionalidad más: el detectar gases y otras partículas contaminantes, de tal forma que entre otras muchas cosas podríamos saber si en una bandeja precintada de comida el contenido está fresco.

Para ello, utilizan etiquetas NFC modificadas (que, como ya sabéis, no requieren energía propia para funcionar sino que utilizan la del teléfono o aparato que las lee). Y digo modificadas porque, literalmente, les han hecho una pequeña incisión que rompe el circuito. De esta forma el circuito estaría "abierto" y no funcionaría, pero pero lo "cierran" con ciertos materiales que sólo conducen electricidad cuando un gas o elemento está presente. 

Utilizan una etiqueta NFC modificada que sólo funciona si hay un determinado gas

Cuando el teléfono lee la etiqueta, ésta sólo responde si el circuito se ha cerrado y, por tanto, si el material se ha activado. Si es así, significa que el gas o elemento que queríamos detectar está en contacto con la etiqueta NFC

La gran ventaja de la tecnología NFC es que es barata, muy sencilla de fabricar y no es necesario que los sensores reciban energía de una fuente continuamente. Es el propio teléfono al leerlos el que los activa para que funcionen y proporcionen una respuesta. Por ahora, eso sí, sólo han conseguido introducir un sensor de este tipo por etiqueta NFC pero nada impide que un mismo producto lleve varias en su caja.

Respecto a los usos de este sistema, y además del que comentábamos sobre conocer el estado de los alimentos (si están en mal estado, se forman compuestos químicos determinados), también está el poder detectar la presencia de un gas venenoso en un lugar cerrado, monitorización de la contaminación o incluso el poder detectar los contenidos de un paquete sin necesidad de abrirlo antes.


viernes, 5 de diciembre de 2014

Primeras imágenes de la próxima película de Dragon Ball Z


Primeras imágenes de la próxima película de Dragon Ball Z

Ya tenemos las primeras imágenes de la próxima película de Dragon Ball Z, Dragon Ball Z: Fukkatsu no F que llegará a los cines japoneses el 18 de abril de 2015.

Queda poco para que llegue la primavera, queda poco para... ¡Dragon Ball Z!. La nueva película animada del anime más famoso de todos los tiempos, Dragon Ball Z: Fukkatsu no F, llegará este 18 de abril de 2015 a los cines de Japón. Las imágenes de la próxima película de Dragon Ball Z han sido grabadas del canal de televisión japonés Mezamashi TV.

¡Frieza!, el título en japonés de la próxima película de Dragon Ball Z es "La resurrección de F", además vemos a Gohan convertido en super guerrero así que Frieza parece que volverá a ser protagonista en la saga Dragon Ball y no será un spin-off de su primera lucha contra Gokuh. Comienzan las especulaciones. La película estará supervisada por el mismísimo Akira Toriyama.


jueves, 4 de diciembre de 2014

5 maneras en las que las redes sociales e Internet están cambiando tu cerebro

Tener más de 500 followers es tan estimulante para el cuerpo, como el amor. No lo digo yo, lo dice la ciencia.
Recientes estudios científicos dicen que la adicción a Internet es exactamente lo mismo que la adicción a las drogas. ¿Cuántas veces has tratado de cerrar tu cuenta de Facebook o Twitter? para volver nuevamente a usarlo después un corto tiempo. Para muchas personas, realmente puede llegar  a ser una droga.


¿Una pulsera quiere que tengamos el móvil en la piel?


Cicret Bracelet

La idea de llevar nuestra información a cualquier lado se popularizo gracias a que los smartphones ofrecen funciones que nos dan acceso a un sinfín de servicios para así tener todo al alcance. Pero ahora los llamados wearables han entrado a escena buscando trasladar esa experiencia a otro tipo de dispositivos.

Es así como han surgido relojespulserasanillos y otros artículos que quieren que tengamos a la mano información proveniente de nuestro smartphone, pero ¿un brazalete que sea capaz de proyectar la imagen de la pantalla del móvil en nuestro brazo y además poder interactuar con ella? creo que es la primera vez y eso es lo que ofrece Cicret Bracelet.

Proyección táctil en nuestro brazo

La idea de este brazalete es muy similar a la que ofrecía el reloj Ritot, pero aquí sólo era la proyección en la piel sin poder interactuar, lo que Cicret ofrece es que a través de un picoproyector podamos usar nuestra piel para tener acceso a la pantalla de nuestro smartphone Android sin necesidad de sacar el móvil. Cicret Bracelet 1

La pulsera se conecta al dispositivo Android, sin importar que sea smartphone o tablet, a través de Bluetooth y gracias a ocho sensores de proximidad es como puede detectar nuestros movimientos y así realizar funciones como si tuviéramos la pantalla del móvil frente a nosotros, donde podremos desde contestar o hacer llamadas hasta jugar y contestar correos.

Sus creadores no han dado mucha información acerca de las especificaciones técnicas, sólo han mencionando que la batería es de larga duración ya que mientras está en reposo el consumo es mínimo, y al hacer un movimiento en la muñeca es como se activa y desactiva el proyector, además de que la pulsera es sumergible, lo que hará que sea durable y se pueda usar en varias situaciones, aunque habría que ver su desempeño a pleno rayo del sol.

¿Es real?

Lo curioso de este proyecto y lo que hace que mucha gente dude de su veracidad, es que es un proyecto de crowdfunding que no está alojado en ninguna de las plataformas destinadas para este fin, sino que la financiación se busca a través de donativos por PayPal desde la página del producto, donde se puede donar desde un euro para así llegar a una meta de 700 mil euros para terminar el desarrollo de la pulsera y otros 300 mil euros para desarrollar la aplicación que se conectará con el smartphone.

Por supuesto es una gran idea y es atractivo el proyecto, pero esa falta de veracidad ha hecho que sólo hayan recaudado hasta el momento el 14% de la meta, donde a este ritmo se ve complicado que puedan conseguirla.

martes, 2 de diciembre de 2014

Los 5 mejores smartphones de marcas de auto de lujo


ferrari

Internacional.- Porsche, Ferrari, Bentley o Harley Davidson, cuatro marcas de vehículos exclusivos, que le han puesto su nombre a teléfonos móviles. De un mercado con tanto presente e inconmensurable futuro, las automotrices no podían quedarse afuera.

La industria automotriz y la de los teléfonos celulares tienen puntos en común sólo en los modelos más lujosos. Los autos de primera línea y los móviles exclusivos encuentran precisamente en esa calificación un espacio de encuentro del que ambos sacan provecho.

Porsche + Blackberry▼

Existen varios modelos, pero el más nuevo es el P’9983 (internamente muy similar al Q10). “Tiene marco de acero inoxidable, cristal de zafiro en la lente de la cámara, acabado brillante en su teclado, tipografía personalizada y delicados materiales para la carcasa trasera”, publicó La Nación.

porsche

  • Pantalla de 3,1 pulgadas
  • Procesador de doble núcleo a 1,5GHz
  • 2 GB de RAM
  • Almacenamiento expandible hasta los 128 GB.
  • Cuesta unos 2.000 dólares

Bentley + Vertu ▼

Aún no lanzado en la mayoría de los mercados, se llamará Vertu for Bentley y se distinguirá por “un diseño sin precedente, la artesanía, la elegancia contemporánea, un excepcional rendimiento y tecnología incorporada, señas de identidad de ambas firmas”, dice el medio argentino.

bentley

  • Confección artesanal
  • Carcasa que incluye materiales como cerámica y titanio
  • Circuitos de oro y paladio
  • Detalles en fibra de carbono
  • Piedras preciosas en su cara visible.

Ferrari + Motorola ▼

El modelo i867 de Motorola fue presentado en 2012 y estaba inspirado en la Ferrari 458 Italia.

ferrari

Ferrari + Vertu ▼

Juntas sacaron al mercado varios modelos. Uno es el smartphone con Android conocido como Ti Ferrari (foto). Estaba basado en el diseño del modelo F12 Berlinetta.

ferrari t1

Harley-Davidson + Windows Phone

Es cierto, no es una marca de auto, pero merece un lugar en el ranking. Se trata de un teléfono creado en sociedad con la firma italiana NGM. Tiene un display de 5 pulgadas con resolución de 1280 x 720 pixeles, procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz, 1 GB de RAM, batería de 2000 mAh y capacidad dual SIM. El emblema de Harley-Davidson brilla en la cara posterior del smartphone. Su cubierta es de cuero.

harley



martes, 25 de noviembre de 2014

Jurassic World', tráiler



El parque de dinosaurios vuelve a estar abierto. Aquí tenemos, antes de lo previsto, el primer tráiler de 'Jurassic World' (2015), la nueva entrega de la popular franquicia iniciada por Steven Spielberg en 1993. Por momentos parece un remake de 'Parque Jurásico' ('Jurassic Park') y los efectos visuales resultan un tanto decepcionantes (quedarán mejor en la gran pantalla, suele pasar) pero conserva el encanto de la original y puede salir algo divertido. ¿Qué opináis?

El propio Spielberg figura como productor ejecutivo de esta secuela protagonizada por una atractiva pareja de estrellas, Bryce Dallas Howard y Chris Pratt (uno de los actores de moda gracias al éxito de 'Guardianes de la Galaxia'). Se trata de la primera superproducción para el director Colin Trevorrow tras debutar con 'Seguridad no garantizada ('Safety Not Guaranteed', 2012), una película "indie" de ciencia-ficción que ya cuenta con la etiqueta de título de culto.

Trevorrow firma la puesta en escena y también el guion, para el que ha colaborado con Derek Connolly, el escritor de su ópera prima. Vincent D'Onofrio, Omar Sy, Judy Greer, Ty Simpkins, Jake Johnson, Nick Robinson, Irrfan Khan y BD Wong, entre otros, completan el reparto de 'Jurassic World', que Universal Pictures estrenará el 12 de junio, en 2D y 3D.

domingo, 23 de noviembre de 2014

La fiebre de Hello Kitty por el mundo

Internacional.- La semana que viene se abre en San Pablo la Expo 40 Aniversario de Hello Kitty. Días atrás, finalizó en Los Ángeles una convención a la que asistieron miles de fans de todo el mundo. Video.

Si hay un ícono que han dejado una marca para siempre es, sin dudas, Hello Kitty. Ya quisiera tu marca lograr esta perdurabilidad interminable que traspasa las décadas sin perder prestigio ni fuerza.

Una muestra de la vigencia de la imagen de Hello Kitty es que a propósito del 40 aniversario de su creación, una expo alusiva sigue dando vueltas al mundo y, hace un par de semanas, finalizó una multitudinaria convención de fanáticos en los Estados Unidos.

Ejemplo 1: Expo en San Pablo ▼

Los fans en Brasil de Helly Kitty tienen la gran posibilidad, desde el próximo 30 de noviembre, de disfrutar de la Expo 40 Aniversario del ícono infantil de la cultura pop que, hasta hace poco, se pensaba que era un gatito (Sanrio asegura que Hello Kitty no es una gata… sino una niña).

Tendrá lugar en el World Trade Center de San Pablo, es con entrada gratis y en una superficie de más de 150 metros cuadrados. Habrá paneles que muestran su historia desde 1974, hasta el día de hoy, en que aún mantiene su espacio inconmovible como icono de la cultura pop.

Habrá reproducciones de artistas famosos, objetos llegados desde Japón y los Estados Unidos, y varios otros artículos, explicaron los organizadores.

hello kitty 2

hello kitty 3

hello kitty 4

Ejemplo 2: Convención en Los Ángeles ▼

Mientras tanto, en la costa oeste de los Estados Unidos, finalizó hace unos pocos días una enorme convención de fans de Hello Kitty. En el encuentro hubo, entre otras cosas, tatuajes alusivos gratuitos, gente mayor disfrazada, juegos, charlas, conferencias. No faltó nada para homenajear a la pequeña gatita (perdón, niña).

Captura de video AP / Los Angeles ConvenciónX