sábado, 28 de marzo de 2015

Cómo activar las llamadas de voz de WhatsApp en 8 pasos


Buenos Aires, Argentina.- Desde esta semana está activa nuevamente en varios países, incluidos Argentina, Uruguay Venezuela y España (entre otros) la posibilidad de hacer llamadas de voz a través de WhatsApp. Cómo hay que hacer para activarlo. Es gratis. ¿En tu país has podido?

El servicio de llamadas de voz de WhatsApp ya es una realidad, al menos en varios de los países de América latina, incluidos Argentina, Venezuela, Perú y Uruguay. De hecho, es “el tema” del momento en la mayoría de las conversaciones: ¿Cómo hiciste para llamar por WhatsApp?” es la gran pregunta.

  1. Hay que tener la versión más reciente de WhatsApp (2.12.14).
  2. Por ahora, sólo funciona bajo Android. Aunque Whatsapp informó que lo hará también en breve con iPhone.
  3. Un usuario que tenga el servicio activo, debe llamarte. Lo hace pulsando el ícono de llamada que aparece sobre el contacto al con el que quiere comunicarse.
  4. Cuando recibas la llamada (ingresa por defecto con el mismo sonido que tienes definido para las llamadas tradicionales), atiendes desplazando el ícono de llamada (de color verde) hacia la derecha. Ya tienes el servicio activado y pueden invitar a tus amigos ahora.
  5. Importante: ambos teléfonos deben estar conectados a una red, ya sea WiFi o de datos móviles.
  6. Si no tienes ningún amigo con el servicio activado para que te llame, una simple búsqueda en Google o YouTube te llevará a miles de resultados para conseguirlo.
  7. Aunque estas llamadas no consumen “minutos de voz”, “sí consumen datos de Internet”, explica Día a Día.
  8. Si quieres hablar con alguien y no puedes, pueden pasar dos cosas: no está conectada a Internet o te aparecerá el mensaje “el contacto necesita actualizar la aplicación para recibir llamadas de WhatsApp”.

Cuidado, circula por WhatsApp un mensaje que dice que lo puedes activar al sistema de llamadas de voz enviando un mensaje determinado a 8 personas. Es falso, como detalla

jueves, 26 de marzo de 2015

Muchos problemas en la producción del Apple Watch



Reloj Apple Watch

No puede haber producto de Apple que no se encuentre con dificultades antes de su lanzamiento. Es parte de la tradición y de lo que hace propios a los dispositivos de la empresa del iPhone. Por eso no nos sorprende nada ver que el Apple Watch también se ha encontrado con algunos encontronazos para su llegada a las tiendas. En especial deberían preocuparse quienes tengan intención de adquirir el dispositivo pronto, dado que las unidades disponibles irán ajustándose dependiendo del stock de cada momento.

Sobre el Apple Watch los rumores dicen que hay 2 proveedores que no están cumpliendo con las fechas estipuladas por Apple. Uno de ellos es Quanta, que tenía una parte importante en el proceso de fabricación del dispositivo, pero que se ha encontrado con que no tiene ni los medios ni las habilidades para producir tantas unidades del reloj de una forma adecuada garantizando los altos niveles de calidad a los que tiene acostumbrada Apple a los socios que no la conocen. A la vista de lo ocurrido con Quanta, el equipo de Foxconn ha decidido meterse de por medio y asegurar por su cuenta que llegarán a la cifra de producción necesaria.

Por otro lado tenemos a LG, que parece que se ha encontrado para producir la cantidad de pantallas OLED fabricadas con plástico que necesita Apple y a la cual ya se había comprometido. Se desconoce cuál va a ser la sustitución elegida por Apple para este caso.

Estos problemas han llevado a que Apple tenga que recortar mucho la previsión de unidades vendidas en su primer mes de lanzamiento. Si bien comenzaron pronosticando que tendrían ventas de 3 millones de ejemplares en el lanzamiento, al final han decidido que lo más recomendable es realizar una estimación de 1,5 millones, exactamente la mitad de lo dicho con anterioridad. No podemos esperar que las unidades del reloj abunden en las tiendas, al menos hasta que Apple consiga poner de acuerdo a sus proveedores y que los ejemplares del dispositivo lleguen de una forma habitual a las estanterías.

Eso sí, los últimos rumores, que dicen que el Apple Watch de segunda generación se lanzará en 2015, ayudarán a que las ventas del primer modelo no sean tan elevadas como se podría haber imaginado el fabricante. La distribución del reloj tendrá lugar pronto, primero en países como Estados Unidos e imaginamos que poco después en los demás lugares donde no se lanza en el estreno.

martes, 24 de marzo de 2015

Homenaje a Pink Floyd en el cielo de Londres


Homenaje a Pink Floyd en el cielo de Londres

El mítico prisma que ilustra la portada del disco ”The Dark Side of the Moon” ha sido el elemento elegido por el canal británico Sky Arts para realizar un homenaje a Pink Floyd. Concretamente, se conmemoraba el álbum titulado como Pulse, el cual recopila las canciones en directo durante la gira “Division Bell Tour” en 1994.

Sin embargo, este homenaje no se trata de algo reciente. Fue en 2009 cuando se decidió utilizar Primrose Hill como escenario para recrear la portada de unos de los discos más reconocidos de la historia.

Así, se colocó una pirámide de unos 5 metros de alto en una estructura sobre la que posteriormente añadió iluminación led para recrear el contorno de la figura. Asimismo, también se añadieron rayos láseres para crear el efecto de descomposición característico cuando una luz atraviesa un prisma.

El disco The Dark Side of the Moon fue lanzado en 1973, y con más de 50 millones de copias se sitúa como el segundo álbum más vendido de todos los tiempos. Así, el por algunos considerados como rock psicodélico o progresivo adquiría su máxima expresión en las 9 canciones que componían el disco. Música para no ser olvidada.


viernes, 20 de marzo de 2015

¿Es ésta la evolución que esperábamos de los patines?

The Sidewinding Circular Skates

Se dice que si algo no está roto no lo arregles, y así pasa con muchos de los juguetes o accesorios que conocemos de toda la vida como en este caso de los patines e inclusive del monopatín, claro a no ser que se trate del prototipo que simula el de Marty McFly no merecen la pena mencionarlos, ya que en su mayoría la innovación se limita en colarles un motor.

Pero al parecer han llegado unos patines que apuestan por un diseño innovador respetando la esencia de los originales, dotados de esa sencillez pero adaptándolos a la idea de portabilidad y diversión en todo lugar sin necesidad de baterías o algún otro elemento electrónico.

The Sidewinding Circular Skates

Estos nuevos patines circulares se definen como "anulares" pero su diseño incluso puede simular como si estuviéramos montados en un monopatín. Cuentan con una plataforma en el interior de una rueda de goma de 25 centímetros de diámetro y gracias a este diseño nos permite "rodar" sin necesidad de empujarnos con los pies sobre la tierra, ya que sólo necesitaremos inclinarnos de un lado a otro en un movimiento serpenteante para movernos y bajar la punta del pie o talón para frenar. 

Captura De Pantalla 2015 03 20 A Las 16 06 17

Como vemos en la imagen estas ruedas no están conectadas, pero se incluye una barra ajustable para los principiantes o si es que deseamos mayor estabilidad. Al tener las ruedas separadas nos permitirá hacer todo tipo de giros y mayor libertad de movimiento, pero si usamos la barra estaremos ante una simulación de monopatín.

Estos patines circulares ya se pueden adquirir desde la mítica tienda Hammacher Schlemmer por un precio de 99,95 dólares.


jueves, 19 de marzo de 2015

Ya podemos encontrar nuestro teléfono android usando nuestro reloj inteligente

captura-81

En el blog oficial de android acaban de informar que actualizarán la plataforma de Androd Wear para permitir incluir la función de “encuentra mi teléfono” en todos los relojes que usen su sistema operativo.

La función Android Device Manager, presente desde 2013, ayuda a localizar nuestro dispositivo android de forma sencilla, e incluyen ahora soporte en Android Wear para que podamos encontrar tanto móviles como tabletas usando el reloj, teniendo así bajo control la posición de todos nuestros android a un click de distancia.

Para usarlo solo tendremos que decir ‘Ok, Google. Start. Find my phone’ o seleccionar la opción ‘Find my phone’ del menú inicio. El teléfono sonará a todo volumen en ese momento, para ayudar a encontrarlo fácilmente.

Para activar esta funcionalidad no tenemos que hacer nada, estará en todos los dispositivos android wear de forma automática durante las próximas semanas.

martes, 17 de marzo de 2015

Los 21 celulares que amabas antes del iPhone

Wikimedia Commons
Muchos fueron los celulares increíbles que todos tuvimos antes de los ahora populares iPhone, Nexus, y Galaxy, entre otros.
Muchos del os chavos que tienen menos de 15 años seguro no lo saben, pero los que ya andamos más rucos sabemos que a lo que ahora todos estamos acostumbrados, ayer era un lujo o simplemente no existía y hoy por hoy, recordar lo que hacíamos resulta muy gracioso.
Recordemos que antes no había equipos de 32 o 64 GB como ahora, uno tenía que borrar canciones, vídeos y fotos para poder meter algo diferente. Había que reemplazar la información.
* Sony Ericsson
sony ericsson t100
T100: Este teléfono no tenía pantalla a color y mucho menos cámara, pero sus teclas eran las más suaves y bonitas de todo el universo.
image476_2
W810: Uno de los walkman que más gente conoce, también tenía una muy buena cámara y flash, que era una característica muy exclusiva en aquella época.
765096705_906
Z520: Un celular muy bonito, había dos o tres colores y como siempre, vendían varios colores de carcazas intercambiables. Uno de los teléfonos favoritos para tomarse selfies de le época. Su pantalla exterior tenía muy buena resolución aunque la cámara no tanto.
* Sony Ericsson Cybershot
sony Ericsson K310
Sony Ericsson
K310: Uno de los teléfonos de Sony Ericsson que en realidad era muy potente y todo un guerrero, se te podía caer cuatro mil veces y sobrevivía, además tenía ese “joystick” que todos amábamos.
k700i
K700: Estos teléfonos no eran tan customizables ni tan coloridos o llenos de funciones como los Walkman sin embargo, eran los que mejor cámara tenían y te permitía compartirla por Internet.
sonyericsson-k790-00
K790: Este cybershot ya tenía una pantalla mucho más “PRO” y una cámara que estaba muy por encima de la tecnología de su época, también tenía ese lindo joystick y botones suavecitos.
* Nokia
Nokia-1100-in-black
1100: El de la lamparita. No se necesita decir más que eso, y que sus teclas eran de lo más apachurrables que nuestros dedos jamás han tocado. Tan resistente que seguro sigue sirviendo.
Nokia 8210
Nokia
8210: Aunque usted no lo crea, llegó a ser uno de los mejores celulares cuando recién salió. Venía en tres colores brillantes y suaves.
N-SeriesCompleteCollection
Serie N: La serie “N” de Nokia eran celulares de gama alta que estaban elaborados principalmente para grandes empresarios, eran casi la competencia de Palm pues tenían grandes funcionalidades y eran todo un “avión”. El más famoso fue el N95 y N97.
Nokia 5310
Nokia
5310: Fue un teléfono que tenía muy buen sonido y estaba enfocado a la música con el “XpressMusic” había en rojo y en azul y la verdad, mucho se quejaban de lo incómodo de las teclas del costado.
Nokia 5300
Nokia
5300: Este ya era un teléfono un poquito más avanzado que los anteriores de la lista, aunque aún no podía ser catalogado como un smartphone pero, era muy bueno y la versión mejorara o Pro del 5310
Nokia NGage
Nokia
NGage: Un celular / consola de juegos que era súper caro y que muchas personas morían por tener, podías jugar Sonic, Mario Bros, etc.
NOKIA 6010
Nokia
6010: Un teléfono algo grueso y medio pesado, pero era el mejor teléfono para los que tenían una vida agitada y con adrenalina pues estaba comprobado que aguantaba aún las peores condiciones.
* Motorola
Motorola E380 Disco
Motorola
Moto Disco: Un celular que tenía un comercial del que todos nos acordamos, salía mucho en la TV, tenía una carcaza transparente para poder ver las notificaciones y quién te llamaba. encendía de varios colores el teclado.
Moto aura gyro
Motorola
Moto Aura: Muchos lo conocían como el moto gyro y era un novedoso celular que tenía una tapa que abría cual puerta de Lamborghini, la pantalla era redonda y era toda una novedad para su momento.
MOTO Z6
Motorola
Moto Z6: Un teléfono increíble y resistente, altamente masculino y que te hacía sentir genial, seguro Vin Diesel tenía uno de estos. Sólo para hombres.
C65 Siemens
Siemens
C55: Había también el C65, S55 y eran muy similares, muy pocas personas tenían de estos teléfonos pero al igual que los nokia, eran teléfonos warrior y de muy larga duración y rendimiento.
¿Te acuerdas de los juegos increíbles que tenían? Los de la serpiente, Assassin’s Creed, Bejeweled y algunos tenían hasta los Sims.
Era tan divertido unir dos celulares para mandar cosas por Infrarrojo, hacer paridad entre celulares con Bluetooth, bajar tus tonos polifónicos de Internet o de una revista y descargar temas y aplicaciones.
Estos eran celulares increíbles que ya traían incluidas varias de las funciones que teléfonos actuales te pintan como “nuevas”.

viernes, 13 de marzo de 2015

El Apple Watch también servirá para controlar la iluminación de tu hogar

Philips Hue Apple Watch

Me consta que a muchos de vosotros, además de la decoración, también os gusta la tecnología y es probable que algunos hayáis seguido con detalle la keynote de Apple esta semana. Durante la misma, el CEO de Philips Lighting Eric Rondolat, anunció algo muy interesante en lo que a decoración se refiere, sobre la futura conectividad de Apple Watch con el sistema de iluminación Philips Hue.

Ya hemos hablado largo y tendido de Philips Hue en Decoesfera, pero os recuerdo que se trata de un sistema de iluminación conectada, futurista pero que ya es el presente, que hasta ahora permitía controlar la iluminación a distancia y desde el móvil, gracias a una app y a múltiples recetas de IFTTT y que en breve se podrá controlar también directamente desde el reloj.

Image Portal Secure

Por si os habéis perdido la keynote os cuento que Eric Rondolat ha explicado lo siguiente:

Sabemos que la luz está en el centro del hogar digital. Estamos muy contentos de anunciar que estamos trabajando en una aplicación para Apple Watch que permitirá a los clientes de Philips Hue controlar su iluminación para cada momento y ocasión desde su muñeca. Con esta aplicación permitimos simplificar la iluminación personalizada y hacerla más accesible con Apple Watch.

A veces pienso que la tecnología va tan rápido que casi no nos da tiempo a asimilar, por un lado todos estos avances me parecen excelentes, pero por otro me resulta un tanto abrumador pensar en que, si bien hace años teníamos que ir encendiendo y apagando luces interruptor por interruptor, hoy en día contamos con sensores, mandos a distancia, aplicaciones en tabletas y móviles y ahora incluso ¡en el Apple Watch! ¿no os parece realmente alucinante lo rápido que avanza todo?U


jueves, 12 de marzo de 2015

Tiene sólo 2 años pero ya gana 700.000 dólares como modelo


Sire Jackson 50 Cent

Los grandes contratos no entienden de edad, sobre todo cuando esta tiene un pedigrí famoso. A sus dos años de edad Sire Jackson, el hijo del rapero estadounidense 50 Cent, ya puede presumir de lograr "ganar su propio dinero", como anuncia tan orgulloso su padre. Su hijo será la nueva imagen de la marca de auriculares Kidz Safe por la módica cantidad de 700.000 dólares

El niño no se podrá gastar el dinero del contrato, según anunció 50 Cent en el programa de radio "The Breakfast Club", donde aseguró que esta cantidad irá a un fideicomiso para que su hijo "no pueda tocarlo hasta que cumpla los 18 años". El rapero pensaba decirle a su hijo que este sería el dinero para su universidad, pero al final él se hará cargo de esa parte y le dejará a su hijo tener los 700.000 dólares.

Sire Jackson 50 Cent

50 Cent lleva tiempo intentando convertir a su hijo en una pequeña estrella, situándole ante cualquier foco y compartiendo un buen número de fotografías suyas en su cuenta de Instagram. Sire Jackson entra a los dos años en la lista de los modelos más jóvenes y mejor pagados.

El propio 50 Cent, uno de los raperos que más fortuna ha amasado en los últimos, tiene su propia marca de sonido: SMS Audio, donde comercializa distintos modelos de auriculares.

martes, 10 de marzo de 2015

USB-C: Qué es, qué puedes hacer con él y por qué lo verás en todos lados


La llegada del nuevo MacBook ha traído consigo una nueva polémica que no es para nada nueva, la eliminación de puertos y conexiones. Apple es muy dada a ser de las primeras empresas en lanzar productos que eliminan fuentes de entrada de datos tradicionales. Pasó con los disquetes, pasó con los CD y ahora está pasando con los USB.

El nuevo MacBook tan solo tiene una conexión USB-C que será usada principalmente por su cable de alimentación de batería, pero en el que podrás conectar más dispositivos, bien con esta conexión o con uno de sus adaptadores. Lo que queda claro es que este es el principio del fin de los portátiles tal y como los conocemos, si algo sabe hacer Apple es crear tendencia y seguramente en los próximos años veamos ultrabooks con menos conexiones, enfocándose cada vez más en la nube y en tecnología inalámbrica.

¿Qué es USB-C?

Se trata de un estándar creado por varias empresas que están englobadas en la USB Implementers Forum Inc., responsables de las especificaciones de este estándar cuyo último lanzamiento fue el USB 3.0 que ahora está presente en todos los nuevos productos con un USB de tamaño normal.

El estándar USB ha tenido mucha competencia con los años, por ejemplo las conexiones FireWire de Apple o Thunderbolt que es hasta ahora la conexión más rápida.

Con el nuevo USB Type-C o USB-C se pueden alcanzar unas velocidades de hasta 10 Gbps y una potencia de salida de 20V (100W) y 5A bidireccional. Esto permite cargar prácticamente cualquier portátil, tablet o smartphone de hoy en día. Todo basado en el estándar USB 3.1 que no tiene porqué ser con este diseño.

USB-C conector

Más sobre USB 3.1

Esta conexión presente en el nuevo MacBook se basa en el nuevo estándar USB 3.1, esto no debe llevarte a equivocaciones, USB-C es solo un tipo de conexión, existen más.

USB 3.1 estará disponible en su modo “estándar A” que es la conexión estándar que todos conocemos, rectangular con una sola forma de introducirla. También existe el USB 3.1 de tipo Micro-B, es decir, el conocido como Micro USB pero manteniendo las mismas velocidades que sus hermanos.

Velocidad MáximaPotencia de salidaFecha de lanzamiento
USB 1.112 Mbps2.5V1998
USB 2.0480 Mbps2.5V2000-2001
USB 3.05 Gbps5V2008
USB 3.110 Gbps20V2015

 

¿Qué puede hacer USB-C que el USB 3.0 no pueda?

USB-C Lacie

Todo reside en el ancho de banda y las conexiones que se le pueden agregar. También es importante entender su nuevo diseño.

Lo primero es el diseño, se trata del primer USB con diseño reversible de la historia. Tú, como cualquiera que se haya topado con un USB habrá tenido el mismo problema, insertar un USB de forma incorrecta, intentarlo de la forma contraria y volver a fallar. El conector Lightning mostró como un diseño de cable reversible es positivo y evita frustraciones. Los cables tendrán la conexión hembra y los puertos de los dispositivos contarán con la parte macho, donde reside una pequeña pestaña con los pines de datos y energía.

Al final la velocidad lo es todo. Con USB-C se consiguen hasta 10 Gbps de ancho de banda, mientras que en USB 2.0 el máximo es 480 Mbps y en USB 3.0 es 5 Gbps.

Un solo cable USB-C compatible con pantallas 5K

VESA anunció en 2014 que USB-C sería compatible con el estándar DisplayPort. Esto permite a esta conexión no solo cargar la batería de un portátil o pasar datos entre dispositivos, también permitirá que lleguen señales de vídeo de alta resolución.

USB-C soporta vídeo de resolución 5K mientras se mantiene un ancho de banda más que holgado para datos, audio y energía.

Compatible con otras conexiones de vídeo

Una conexión USB-C es compatible con más de un estándar de vídeo, como hemos podido ver en el adaptador de Apple también tienes una salida HDMI para la gran mayoría de monitores externos y televisores.

Además del HDMI, USB-C es compatible con DisplayPort, DVI y VGA, siendo estas dos últimas conexiones más antiguas pero que aun siguen presentes en mucho monitores.

MacBook gris usbc

¿Por qué lo veremos en más dispositivos?

Lo bueno del USB-C frente al USB 3.1 estándar es su tamaño, más plano y pequeño que es capaz de insertarse en equipos muy finos, especialmente importante en equipos como los ultrabooks.

Aunque seguramente veamos una actualización de equipos a mediados de 2015 con UBS 3.1, no sería de extrañar que el USB-C se empiece a ver en más ultrabooks. Si que sería raro que otros fabricantes lanzasen equipos ultrabooks con tan pocas conexiones como el de Apple, aun es útil contar con un lector de tarjetas SD o con un puerto USB 3.1 estándar si no problema con su diseño.

USB-C es un problema para otras conexiones

Ante todo, USB-C es un gran problema para otras conexiones. Es ante todo práctico, más que cualquiera que puedas usar, como Thunderbolt o Lingtning, ambas usadas casi en su totalidad por productos de Apple. Al final lo que todos queremos es que un cable sea rápido y que te permita hacer más de forma natural y transparente, pero sin olvidarnos de la compatibilidad con más dispositivos, potátiles y equipos.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Los primeros bikinis y bañadores de la temporada

Lo sé todavía hace frío, pero hay que empezar a pensar en calorcito, vacaciones, bikinis y bañadores que cada vez hay más ganas ¿verdad? Además para las que hagáis una escapadita estos días que empieza a hacer sol, o para las que planeáis un poco de playa en Semana Santa, aquí os dejo un avance de lo que viene en cuanto a moda de baño este año.

OYSHO

Para todos los gustos como siempre, incluye varios bañadores palabra de honor con opción de tirantes, muy femeninos y a rayas. Bikinis con flecos, esta temporada más de moda que nunca, y el clásico estampado en print animal.

bañador-osho

BIKNI-oysho

oysho-flecos

WOMEN SECRET

Un avance de lo que podremos ver más adelante, bañadores a rayas y escotazo en la espalda y estampados geométricos, bikinis bandeau con topos, volantes y algún que otro bikini metalizado.

WOMEN

bikini-women-secret

H&M

Sus bikinis y bañadores son más sexys y llamativos, colores fuertes para resaltar el bronceado, braguitas tipo culotte, y bañadores con aberturas y asimétricos.

hmprod

2hmprod

3hmprod

ASOS

El escote bardot no solo se lleva en los top y vestidos este próximo verano, Asos también lo impone en sus bañadores, no sé si será cómodo pero desde luego sexy y femenino es y ¡me encanta!

asos

ASOS4


¿Qué tan malo es dejar encendido el ordenador por las noches?


¿Qué tan malo es dejar encendido el ordenador por las noches?

Dejar encendido el ordenador por las noches depende de qué tanto lo utilicemos, sin embargo, aquí te damos algunos consejos para decidir qué deberías hacer ante esta situación.

Si utilizas el ordenador varias veces al día, lo mejor es dejarlo encendido entre cada intervalo de tiempo; si utilizas el ordenador por períodos cortos de tiempo, digamos una o dos horas al día, o incluso menos, lo mejor es apagarlo en cuanto se deje de usar.

La verdad es que no existe una respuesta única a la pregunta que titula este artículo, sino más bien ventajas y desventajas para cada usuario de manera individual en función de la frecuencia de uso, veamos por qué.

Los componentes y el consumo de energía

Los modelos de computadoras que se comercializaban en el año de 1993 eran ideales para dejarlas encendidas todo el tiempo, debido a que podían presentar un fallo en el botón de encendido tras constantes encendidos y apagados. Sin embargo, en los modelos más recientes de ordenadores esto ya no sucede.

Los componentes que sí pueden correr riesgo son los discos duros tradicionales que cuentan con partes móviles, a diferencia de los discos duros de estado sólido que son mucho más robustos en este sentido. Hay que tener cuidado con el aumento de la temperatura del ordenador ya que esto puede hacer que algunas piezas mecánicas o componentes comiencen a fallar.

Dejar encendido el ordenador por las noches

Algunos componentes del ordenador fallarán inevitablemente, pero puedes utilizar algunas funciones para alargar su tiempo de vida.
La batería y el disco duro tienen un ciclo de vida limitado. Afortunadamente, la mayoría de los sistemas operativos actuales permiten suspender o hibernar cuando no se están utilizando, lo que permite extender un poco más la vida útil de estos componentes.

El modo Suspender es muy bueno porque pone el PC en un estado de bajo consumo sin apagarlo completamente. En Hibernación, el equipo deja de usar energía y reanuda el PC donde estaba cuando lo pusiste en ese modo. Sin embargo, hibernar es una opción menos deseable porque produce un desgaste similar al de encender y apagar.

Dejar encendido el ordenador por las noches no suele consumir mucha electricidad si el equipo tiene activada la función de ahorro de energía, pero hay que tener en cuenta que, al cabo de meses y años, este consumo de energía puede parecer inimaginable.

Razones para apagarlo

Dejar encendido el ordenador por las noches

  • Si no lo vas a utilizar, apagar y desconectar el ordenador por las noches es una buena forma de reducir tu factura de energía eléctrica. Recuerda que encender un equipo electrónico produce más desgaste que dejarlo encendido por un tiempo prolongado. La razón, es que el pico de tensión inicial en los circuitos del hardware hace que el equipo se resienta.
  • Por otro lado, si utilizas ADSL u otro tipo de banda ancha para conectarte a Internet, es posible que tu tarifa de consumo aumente si no desactivas ciertas funciones en el sistema que pueden estar requiriendo el envío y recepción de datos adicionales. Por ejemplo, un cliente de correo electrónico que trabaja en segundo plano y está configurado para escanear nuevos correos cada 5 minutos. 
  • Además, una forma muy sencilla de prevenir ser victima de ataques informáticos o de robo de identidad es asegurándote de desconectar tus cuentas (cerrar sesión) antes de abandonar tu ordenador porque nunca se sabe quién puede escabullirse con malas intenciones en nuestro equipo por las noches.
  • Algunos sistemas operativos, como Windows, suelen quedarse colgados si se utilizan por largos períodos de tiempo, por ello, es conveniente reiniciar el sistema regularmente para que la memoria RAM libere ciertos procesos acumulados.
  • Apagar el ordenador por las noches ayuda a reducir el ruido que los componentes pueden emitir al estar funcionando y puede reducir el insomnio provocado por la luz de las pantallas de ciertos equipos.

Razones para dejarlo encendido

Dejar encendido el ordenador por las noches

  • Un ordenador puede estar configurado para trabajar como un servidor web o un servidor para impresión. Cuando este es el caso, el PC no se debe apagar en ningún momento, ya que esto podría causar la pérdida de datos o dejar sin funcionara los ordenadores que dependen de él. 
  • Aunque los ordenadores están diseñados para realizar varias funciones a la vez, en ocasiones una sola tarea puede estar consumiendo grandes cantidades de memoria y puede hacer que el resto de tareas no funcionen adecuadamente. Esta es la razón por la que es mejor instalar actualizaciones, correr un antivirus o desfragmentar el disco duro por las noches. Las descargas de archivos muy grandes también puedes dejarlas para antes de dormir y así tenerlas listas por la mañana. 

martes, 3 de marzo de 2015

Hoy he usado el peor teléfono que he probado nunca


Hoy he usado el peor teléfono que he probado nunca

Porque todo puede salir mal siempre.

Si algo no esperaba de este Mobile era tener en las manos un smartphone que se ganase el título de “Peor smartphone que he probado nunca”. Cuando ocurre algo tan grave y tremendo, tan esperpéntico como lo que sucedió, los dedos pican, la sesera hierve y el teclado aúlla. Los tambores atronan y cualquier minuto que pasa sin dejar constancia de la experiencia parece una eternidad. Ahí voy.

Todo ocurrió cuando andaba por el stand 6 de la feria. Yo sólo, de un stand a otro, me paré cuando vi el chiringuito de… Kodak. Ahí tenían cuatro muestras del smartphone que presentaron hace unos meses, el Kodak IM5, teóricamente un terminal pensado para la fotografía (cómo no) que funciona con un fork de Android. Porque si algo hemos aprendido de las experiencias pasadas de móviles con forks de Android es que… “¿qué puede salir mal?”

Pero como dice una amiga mía con cierto gusto por el pesimismo antropológico, todo puede salir mal siempre.

Descuelgo un terminal de la peana de protección y llega la primera sorpresa… ¿este grosor es real? ¿Y este tosco diseño? ¿Qué pinta una línea de aluminio, aparentemente falso, sobresaliendo por la parte trasera? Y sobre todo… ¿Por qué demonios tiene un terminal de 5 pulgadas el botón de desbloqueo en el centro del borde superior, hundido sobre la carcasa? ¿Alguien ha usado esto y ha tenido la cara dura de decir que le ha parecido cómodo? Y todavía no he encendido la pantalla.

Kodak IM5 09

Kodak IM5 08

La enciendo y quedo impresionado por su nitidez y definición de color. Kodak ha estado muy atenta para que cualquiera que sienta este instante pueda deslumbrarse con su rico contraste y óptima saturación. Esto es lo que vi:

Kodak IM5 01

En fin, supongo que esto es lo que hay. Desbloqueo el móvil con el habitual deslizamiento y llega la primera sorpresa. Lo único que hay en la pantalla es un texto que me dice que inicie sesión en Facebook (qué casualidad, me borré la cuenta hace un mes, si llego a saber que este teléfono me iba a pedir esto me la borro antes) para poder mostrar en la pantalla de bloqueo mis fotos y las de mis amigos. No sé cómo salir de ese laberinto de una sola celda. Resulta que es con el botón “atrás”. Sigamos con el túnel del terror.

En ese momento aparece una amable azafata de Kodak que me pregunta que si necesito ayuda. Le digo que no, que estoy echando un vistazo sin mayores pretensiones. Así todo, me indica que sus cámaras son de 13 y 5 megapíxeles. Me callo creyendo que va a darme algo más de información. Sólo pone cara de “pues tampoco tengo mucho más que decir…”. Ok, sigamos. Ahora con la susodicha, muy amable, insisto, mirando desde detrás qué hago con el Kodak.

Cuando por fin consigo ir a la pantalla principal, creo que estoy ante el modo niños, o modo gente mayor, o algo así, pero no ante una pantalla “de verdad” para un mercado tan difícil como el de los teléfonos móviles. Iconos gigantes, feos, carentes de lógica y armonía. La pantalla, de 5" IPS 720p, es mala a rabiar.

Kodak IM5 02

¿Ven la aplicación Magnifier? La probé por curiosidad... Resulta que es la cámara, pero con slider para aplicar zoom...

Kodak IM5 11

Cuando accedo al menú de aplicaciones directamente se me cae el alma a los pies.

Kodak IM5 03

Supongo que fruto de mi cara de estupor, la azafata vino ya a preguntarme si estaba todo bien y si me apetecía tomar algo, a lo que le respondí bajito que “Sorry I’m not hungry”, no me dio la cabeza para más. Se retiró a un lado y continuó mirando mi "test" con cara de estar haciendo la declaración de la renta. Seguí probando el Kodak. En ese momento ya me dije a mí mismo “venga, me veo fuerte, me siento como He-Man... ¡vamos a abrir aplicaciones!”

Oh…

Kodak IM5 04

Varios mensajes de error y crasheos después, pienso que esto más que una broma ha de ser un fallo del terminal de prueba que he tomado. Lo dejo en su peana y cojo el de al lado. Mismas sensaciones, mismas conclusiones. Perros nuevos, trucos viejos. Pienso que si realmente la protagonista es la cámara, la experiencia en torno a la fotografía, vamos a dejarnos de pasos en falso y vamos a ir hacia ahí. Pulso el icono de la cámara y… ¿a que no lo adivinan?

Kodak IM5 07

Respiro. Vuelvo a pulsar. Tarda. Finalmente, la cámara se abre. Encuadro, pulso el disparador y... [música de terror].

Kodak IM5 06

Hasta ese momento estaba teniendo más paciencia con el Kodak que el señor Miyagi para atrapar una mosca con palillos. Cuando la cámara falló por partida doble directamente me entraron ganas de llorar. Finalmente pude hacer alguna foto de prueba, pero no hubo forma alguna de enviarme una imagen Nunca ningún otro fabricante me hizo sentir una experiencia tan mala con un terminal. Kodak pretende vivir de su marca en lugar de reforzarla, y eso tiene un destino tan evidente como oscuro.tomada con la cámara para poder abrirla en el ordenador y juzgarla de forma justa, así que en honor a la verdad diré que no puedo construir una opinión real sobre su cámara. Es todo cuanto puedo decir. Sobre el terminal: nunca tuve una experiencia tan mala con ningún otro terminal. Ni siquiera con los que tienen un precio cinco veces inferior.

El Kodak IM5 tiene 1 GB de RAM y un procesador Mediatek 6592 a 1.7 GHz, de ocho núcleos, con Android 4.4 KitKat. Que nadie se equivoque: esta catástrofe no es culpa del GB de RAM, ni del Mediatek, ni de Android. Es culpa de una nula optimización y una aberrante indiferencia ante lo que es un producto que apenas tiene valor. Los 229 dólares de su precio recomendado dejan claro por dónde va este terminal: querer vivir de una marca mítica, Kodak, en lugar de reforzarla y aportar valor. Me despido de la azafata con un "gracias y suerte" lleno de significado, quizás sólo entendió que le deseaba suerte para lo que le restaba en el MWC. Como escribió el poeta venezolano Gustavo Pereira, "hay un tiempo de echarse a pensar y un tiempo de arder”.