martes, 18 de agosto de 2015

Si tu conexión a Internet es mala, prueba a construir una antena 4G casera

Richard 2

Uno de los inconvenientes de vivir en zonas rurales es la calidad de la conexión. Hace tiempo viví una temporada en una granja en mitad de la nada y si bien la conexión a internet no era buena, tenía más red en mi teléfono móvil. En esta misma situación se ha visto un granjero inglés de nombre Richard Guy.

Richard tenía una conexión a internet muy mala: 1 megabit por segundo. Una cantidad muy pobre que apenas le permitía hacer nada. En Inglaterra, la media de velocidad está en 25mbps, cansado de llamar y pelearse con su proveedor de conexión se dio cuenta de algo muy curioso: su móvil tenía mejor cobertura y velocidad con 4G. Ahí, encontró la solución a su problema.

Donde el cable no llega, el 4G sí

Richard, un entusiasta de la tecnología sin muchos recursos, se dispuso a solucionar el problema de conexión en su casa. Con ayuda de unos cuantos elementos básicos construyó una torre de madera que le permitía recibir sus datos 4G y volcarlos en un cable de fibra óptica para llevar conexión de alta velocidad a su casa.

En lo más alto de la instalación nos encontramos una batería de 12 voltios guardada en una caja de herramientas a prueba de agua. En ella, se almacena la energía que captan dos paneles solares en la parte inferior. Una estructura de madera se encarga de sujetar todos los elementos.

Richard 1

Debajo de las placas tenemos un receptor 4G alimentado con la energía de la batería de la parte superior. Por último, la señal que capta este dispositivo es enviada a casa a través de un cable de fibra óptica (puede sonar caro pero un metro de fibra vale algo más de un euro). El cable que llega al hogar, es el que se encarga de suministrar de conexión al hogar.

El salto de calidad ha sido muy grande para Richard que ha pasado de tener un pobre megabit por segundo a tener 69 mbps, una conexión mucho más razonable. Bastante más que la media como veíamos anteriormente.

Lo que empezó siendo un experimento para resolver una necesidad puntual, ha terminado evolucionando en un modelo de negocio. Con el nombre de Agri Broadband, Richard ha creado una compañía que se encarga de asesorar a sitios que tienen mala conectividad en el campo para estudiar cuáles son las mejores opciones para mejorar la conexión a internet.

En función del equipo que se instala, se cobra una cuota pero en ningún caso esta empresa intenta ser un teleoperador en cubierto sino una asesoría tecnológica para resolver problemas muy puntuales.

sábado, 15 de agosto de 2015

Samsung presenta el teléfono de tipo concha más potente del mercado


Gsmarena 002

¿Vuelven o no? Por lo pronto LG se trae a Europa un teléfono de los de tipo concha, que convivieron con nosotros tantos años. Los nuevos modelos que van apareciendo suelen hacerlo con Android y especificaciones técnicas decentes, cosa que Samsung considera que debe cambiar con la presentación del G9198.

Mientras los seguidores de la compañía esperan la llegada del Galaxy S6 Edge+, y donde puedan, del Note 5, la empresa coreana sigue con otras líneas de trabajo que están enfocadas principalmente a China. Es el caso de nuestro protagonista, un teléfono que se atreve a mezclar un formato diferente, con lo último en especificaciones.

Snadpragon 808 y 16 megapíxeles

El Samsung SM-G9198 cuenta dos pantallas de 3,9 pulgadas y tecnología Super AMOLED, en ellas han conseguido meter una resolución de 1.280x768 píxeles. Cuentan además con protección Gorilla Glass 4.

Samsung Flip 03

El otro aspecto llamativo lo tenemos en su corazón de gama alta, firmado por Qualcomm. No es normal encontrarse con un Snapdragon 808 en un teléfono de estas características, y es que es el segundo chipset más potente que tiene la marca ahora mismo en el mercado. Se ve acompañado por un par de giga de RAM y 16GB de memoria interna.

Tampoco anda cojo en cuestión de cámaras. La principal es de 16 megapíxeles con una lente con apertura máxima f/1,9. En el frontal tenemos una unidad de 5 megapíxeles. Parece que es tecnología heredada de los Galaxy más importantes, por lo que la calidad está asegurada. Hay espacio para una batería de 2.020mAh, quizá el elemento más flojo.

Gsmarena 001


jueves, 13 de agosto de 2015

Si tienes un ordenador VAIO, Sony pide que no actualices a Windows 10


Sony Vaio Windows 10 

Ya han pasado dos semanas desde que Windows 10 fue lanzado de forma oficial en todo el mundo. Por supuesto muchos usuarios ya han instalado el nuevo sistema operativo de Microsoft, logrando así una destacable cuota de mercado a nivel global en solo una semana. 

Como era de esperarse, algunos usuarios están empezando a experimentar problemas, esto debido a la falta de controladores compatibles con su actual hardware, siendo el caso de los ordenadores VAIO, que fueron propiedad de Sony, uno de los más destacables, ya que algunos usuarios han empezado a reportar fallos en Wi-Fi, sonido, touchpad y bluetooth después de actualizar a Windows 10. 

Drivers sólo para equipos VAIO con Windows 8/8.1

El día hoy Sony ha publicado en su web de soporte la advertencia de no actualizar a Windows 10, ya que muchos de los drivers para dispositivos VAIO no están listos, lo que provocará severos problemas de compatibilidad. 

Captura De Pantalla 2015 08 12 A Las 18 57 36

En febrero del año pasado, Sony anunció la venta de su división de ordenadores VAIO, pero esto no significa que la compañía haya dejado el soporte para sus dispositivos, por ello, ha anunciado la llegada de nuevos controladores para sus PCs y portátiles, que serán compatibles con Windows 10. La mala noticia es que dicho soporte se limita a ordenadores que hayan sido adquiridos con Windows 8/8.1 como sistema operativo, dejando de lado a aquellos que llegaron con Windows 7, que no son pocos.

Todos los usuarios con un VAIO adquirido con Windows 8.1, tendrán que esperar hasta el mes de octubre cuando sean liberados los nuevos controladores, mientras que los propietarios de un VAIO con Windows 8 precargado, deberán esperar hasta el mes de noviembre. Por otro lado, en la página web de soporte, no se menciona una fecha para aquellos ordenadores VAIO con Windows 7.

Captura De Pantalla 2015 08 12 A Las 19 01 51

Se recomienda consultar periódicamente la web de Sony, para saber si hay algún cambio de planes respecto a los ordenadores VAIO adquiridos con Windows 7, así como para la publicación de los nuevos controladores compatibles con Windows 10.

Mientras tanto, si son de los que tienen un VAIO, han actualizado a Windows 10 y están experimentando algún fallo, lo más recomendable es volver al sistema operativo que tenían antes de la actualización.

martes, 11 de agosto de 2015

Filtran el display del iphone6s mira que paso!

Estados Unidos.- Podrían faltar un par de días para un anuncio oficial que revele los pormenores de los planes de Apple para sus nuevas terminales que competirán contra Samsung y otras compañías en el cierre de año, sin embargo, las filtraciones de información continúan, y a tan sólo un par de horas de que se mostrara la carcasa trasera del supuesto iPhone 6, ahora han publicado un video que muestra el display que podría integrar el nuevo dispositivo.

La oleada de filtraciones continua, en particular para dos de las compañías más famosas en el área de la electrónica de consumo: Samsung y Apple, ya que ambas compañías se han enfrentado en los últimos años por el dominio del sector de telefonía móvil con terminales de gama alta.

Ahora se ha publicado un nuevo video que muestra el display que probablemente estará integrado en el iPhone 6s, y que en teoría incluirá la tecnología Force Touch, la cual traerá consigo una completa revolución en software con las nuevas posibilidades que ofrecerá para el diseño y desarrollo de aplicaciones, y que por supuesto impactará en el mundo del marketing con nuevos caminos para elaborar publicidad móvil.

Apenas hace un par de días apareció en la red un video que muestra el empaque con el que el Galaxy Note 5 llegará a los retailers, y a través de este es posible observar las especificaciones del hardware que incluirá el nuevo teléfono de Samsung el cual pertenece a la categoría de Phablets.

Las filtraciones continúan generando expectativa en los usuarios, por lo que este tipo de situaciones favorecen a las marcas, ya que podría considerarse una nueva forma de posicionar un producto, en particular en industrias que implican años de desarrollo para comercializar un producto, como la electrónica, el cine, los videojuegos entre otras.

jueves, 6 de agosto de 2015

Infografía: Las aerolíneas que ofrecen Wifi a bordo


Iberia Wifi

Hay que reconocer la evidencia: vivimos conectados. Algunos creen que excesivamente conectados. Pero así es. Y las aerolíneas saben que cada vez son más los viajeros a los que no le vendría nada mal tener wifi en el avión

Hay quien aprovecha para trabajar mientras vuela, otros juegan online, responden mails, actualizan sus redes sociales... sea cual sea el objetivo, tener wifi en el avión es ya una opción más a la hora de volar. Hace algún tiempo os contamos qué compañías ofrecían este servicio a bordo, y hoy podemos actualizar esa información gracias al estudio realizado por Edreams.

Analizando este estudio, podemos observar que Iberia es la única compañía española en ofrecer Wifi a bordo, aunque pronto lo incorporarán también Vueling y AirEuropa

Eso sí, pocas compañías ofrecen Wifi gratuito, y las que lo hacen, lo ofrecen en su mayoría sólo a los pasajeros de Business. Sobre los precios, hay multitud de variaciones, bonos y tiempos de conexión. Barato, barato, no es en ningún caso, pero bueno, ahí están los datos.

Lo que sí es verdad es que que poco a poco se va evolucionando. Hace años era impensable imaginar que podríamos conectarnos a Internet en pleno vuelo, y ahora ya es posible. 

Si a eso sumamos el futuro plan de ofrecer wifi gratuito e ilimitado en todos los aeropuertos españoles, sin duda podemos afirmar que para los viajeros "conectados", se avecinan tiempos mejores.

Wifi Infographic Es


lunes, 3 de agosto de 2015

Con un poco de bricolaje tu smartphone también podrá generar "hologramas"


Holograma2

Hace unos meses que Microsoft nos sorprendió con sus Hololens pero en este segmento también hay soluciones que son más de "andar por casa". Es el caso de un sencillo montaje que cualquier usuario puede aplicar por encima de su smartphone para generar un efecto muy similar al de un holograma real

Todo se consigue con la unión de cuatro pequeñas piezas de plástico o cristal que una vez unidas y colocadas sobre la pantalla de un smartphone o de un tablet boca arriba permitirán simular la generación de un holograma. Mientras que en las pantallas se muestra la vista desde cuatro puntos de vista de un objeto, al unir esas piezas sobre la pantalla el efecto es sorprendente. 

Hay unos cuantos vídeos en YouTube que permiten disfrutar del resultado, aunque en realidad este tipo de efecto es muy conocido. Tanto que tiene nombre propio: es el llamado "Fantasma de Pepper", una técnica de ilusionismo que se popularizó en 1862 por parte del científico John Henry Pepper. 

La técnica fue utilizada incluso para poner en marcha un proyecto en Kickstarter que recaudó 200.000 dólares y que muchos calificaron de "Holofraude". No es necesario gastar mucho dinero para obtener un resultado bastante aceptable, así que si os apetece montaros un pequeño holograma casero con vuestros smartphones o tablets, lo tenéis fácil. Aquí tenéis un esquema PDF de las piezas a recortar, por ejemplo, y puede que consigáis dejar sorprendidos a vuestros amigos y conocidos.