martes, 22 de diciembre de 2015

Cómo hacer capturas de pantalla en el Samsung Gear S2


GEAR s2-7

Hoy llegamos con una pregunta sencilla pero complicada; ¿cómo puedo sacar capturas de pantalla en el Samsung Gear S2, presumir en todas partes del artilugio que llevo en mi muñeca?

2015 ha sido el año de muchas cosas para Android, y entre ellas tenemos Android Wear: el sistema operativo de Google dedicado a los wearables, más enfocado en los relojes que en otros dispositivos. Aunque no todos los relojes llevan Android Wear, en realidad, porque fabricantes como Samsung han decidido apostarlo todo a sistemas operativos propios.

Samsung Gear S2, análisis y experiencia de uso

Si hablamos de Samsung y su paso por los wearables, es casi obligatorio hablar del Samsung Gear S2, un reloj inteligente con un bisel peculiar que ha conseguido convencer a muchos, a pesar de los problemas de siempre de los wearables. ¿Pero qué ocurre si queremos sacar una captura de pantalla, cómo lo podemos hacer?

Aprende a sacar capturas de pantalla en el Samsung Gear S2

En Android Wear sería tan sencillo como utilizar la aplicación de Android Wear, y pulsar un botón para recibir la captura en nuestro smartphone vinculado, pero Samsung tiene una forma diferente de hacerlo. Para sacar capturas de pantalla con el Samsung Gear S2, debemos seguir los siguientes pasos.

  • Mantener pulsado el botón de menú/atrás (el que está en la parte inferior derecha del reloj, como podéis ver en la imagen inferior)
  • Deslizar un dedo por la pantalla de izquierda a derecha, con el pulgar u otro dedo que nos quede libre.

GEAR s2-3

El proceso es el mismo que se sigue en el Samsung Gear S, y como resultado tendremos nuestra captura de pantalla guardada en la galería.

Es así de simple hacer capturas de pantalla, y compartirlas con quienes queramos. ¿Habéis tenido algún problema al usar la función? ¿Os parece intuitiva, o es mejor el enfoque de Android Wear?


Por qué Android consume más batería que iOS


Android consume más batería que iOS

¿Es cierto que iOS es menos tragón que Android en cuanto a batería? ¿Por qué Android consume más batería que iOS? Intentamos averiguar las causas.

Android e iOS, iOS y Android; la gran rivalidad con la que llevamos años y años, la lucha que taliapples y fandroides mantienen y que no acabará hasta que uno de los dos sistemas termine cayendo. Hasta que los fans del sistema superviviente pasen a atacar al siguiente sistema en auge, para qué nos vamos a engañar.

Duración de la batería: Marshmallow frente a Lollipop

El caso es que, en las muchas comparaciones que salen entre el último iPhone y los buques insignia de diferentes compañías, una de las cosas donde más sufre Android es en el apartado de la batería. A nuestro sistema operativo le cuesta seguir el ritmo, ¿pero por qué ocurre esto?

Por el propio iPhone

Iphone 6s

 

En realidad, es imposible comparar el rendimiento de Android con el rendimiento de iOS por una cuestión sencilla: mientras que Android está presente en multitud de plataformas, iOS sólo está disponible para un puñado de teléfonos y tablets construidos por Apple. No podemos hacer un Android con las mismas especificaciones que un iPhone, no podemos comparar ambas plataformas en igualdad de condiciones.

iOS sólo está disponible para un puñado de teléfonos. Pueden diseñar el software sabiendo al hardware que se adaptará y viceversa

Justo ahí es donde reside uno de los secretos de Apple para mejorar el rendimiento y el consumo de batería. Ellos tienen el control sobre las piezas, pueden afinar el sistema operativo tanto como les sea posible. En otras palabras, mientras que Android tiene que funcionar tanto en un dispositivo de 100€ como en uno de 800€, iOS no cuenta con esa desventaja y puede jugar a la optimización cuanto quiera.

Por el enfoque de la plataforma

Continuando con este tema de la optimización, los desarrolladores también se ven beneficiados al desarrollar para iOS, porque sólo tienen que fijarse en un marco de especificaciones. Mientras, en Android hay tanta diversidad que es imposible abarcarlo todo, optimizar una aplicación para un dispositivo en concreto es misión imposible cuando tendrías que trabajar en optimizar tantos.

Volvemos al ejemplo de antes, pero esta vez pongámonos en la piel de un desarrollador. Al hacer nuestra aplicación en iOS, sólo nos tenemos que asegurar que funcione en ese puñado de dispositivos. Si la hacemos en Android, tiene que funcionar en el teléfono chinorris de 100€ con a saber qué especificaciones, en el buque insignia de 800€ que acaba de salir al mercado con las especificaciones más punteras, y en todos los teléfonos que están entre medias.

¿Por qué las aplicaciones salen antes en iOS que en Android? Los desarrolladores responden

Si el desarrollador conoce bien qué dispositivos van a hacer funcionar la aplicación, puede aprovechar esa ventaja para optimizar su aplicación, que consuma menos batería aprovechando las ventajas que supone funcionar sólo en un iPhone. Otro de los motivos por los que los desarrolladores prefieren iOS, como ya pudimos leer hace unos días.

Por las estadísticas de iOS

uso-bateria-ios-vs-android

Ambas capturas de pantalla pertenecen a Jason Kallelis, programador de 33 años y autor de writing about tech. En esas capturas podemos ver que, mientras Android nos suelta una gráfica con los datos brutos, iOS tiene la amabilidad de mostrarnos cuánto está consumiendo cada aplicación de manera específica en segundo plano. Sí, cosas como la gráfica son cosas que no tiene iOS, pero esa forma de explicar las cosas de Apple es muy acertada.

Gracias a esa pantalla, con un vistazo podemos identificar si una aplicación se ha pasado de la cuenta. Y, aunque en Android también podemos hacerlo, gracias a esta pantalla podemos saber mejor qué bloquear entre las aplicaciones que pueden actualizar sus datos en segundo plano. Medidas que le dan el control al usuario en vez de darle la libertad, como señala el propio Jason a lo largo de su artículo. Dos filosofías diferentes para dos sistemas operativos diferentes.

Dos enfoques diferentes para dos sistemas diferentes

batería-android

No es nada nuevo que la gran baza de Android es la diversidad, mientras que la gran baza de iOS es la optimización. Mientras Google nos ofrece libertad en todo, desde escoger un dispositivo hasta cómo manejarlo, Apple nos ofrece un control mayor tanto del dispositivo como de las aplicaciones. Y no por ello es mejor uno y otro, en realidad, son dos formas diferentes de hacer las cosas.

Sin embargo, esto sí que aporta ventajas y desventajas, y la batería es una de ellas. Una ventaja para Apple, capaz de mantener el control sobre todo lo relacionado a su iPhone, y una desventaja para Google, quien tiene que aplicar parches como Doze a lo largo de las actualizaciones para mejorar la duración de la misma. Parches acertados que se agradecen en un uso diario, pero que podrían ser mucho mejores.


martes, 15 de diciembre de 2015

Así son los smartphones modulares

Los dispositivos modulares como smartphones o consolas de videojuegos permitirán elegir a los consumidores los elementos que realmente necesitan

El concepto de tecnología modular implica otorgar a los consumidores la posibilidad de elegir y configurar los componentes ideales para crear el producto específico que necesita. Los smartphones modulares pueden configurarse en aspectos como cámara, pantalla, batería, altavoz, antenas, entre otras

Fairphone es una empresa que fue fundada con el objetivo de ofrecer productos que no posean elementos para su fabricación que procedan de zonas en conflicto, y que además sean modulares.

La empresa de forma reciente ha presentado la segunda versión de su smartphone:

smartphones modularessmartphones modulares

Fairphone 2 consiguió los diez puntos totales en el ranking de iFixit debido a su alto grado de disponibilidad para reparaciones y modificaciones, algo a lo que la misma marca alienta a los consumidores.

Otra de las empresas que tiene un proyecto de teléfono modular es Google, aunque en realidad su proyecto, llamado Project Ara no se ha concretado en un proyecto comercial a gran escala.

Google modulares

La tecnología modular puede representar una gran alternativa para prolongar el tiempo de vida de nuestros dispositivos, ya que es posible reemplazar de forma sencilla módulos defectuosos o realizar actualizaciones de forma especializada sin la necesidad de desechar todo el dispositivo, reduciendo el gasto de los consumidores y reduciendo la contaminación.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

La chaqueta de auto secado de Volver al Futuro ya es una realidad


En Volver al Futuro II, Marty McFly viaja al futuro -de aquel entonces-, y utiliza una chaqueta que, al mojarse, se seca automáticamente. A pesar de que el futuro ya nos alcanzó, no existe ropa o accesorio con esa función. Hasta hoy.

Con el nombre de SDJ-01: Self-Drying Jacket, la empresa Falyon Wearable Tech ha lanzado en Kickstarter, esta chaqueta inspirada totalmente en la película de Volver al Futuro, incluido el secado automático.

SDJ01-Introduction

El sistema que utiliza esta chaqueta para secar la humedad consiste en canales internos para dejar fluir el aire que es impulsado por un par de amplificadores de aire. El sistema se activa con un botón y la ropa se infla para secar el agua que le haya caído. También puede refrescar a su dueño, para esos días calurosos. Funciona con una pequeña batería incluida. El diseño está disponible en varios colores, incluida una edición especial inspirada en la película. Aunque el concepto luce interesante, desconocemos la efectividad real del auto secado, pero sus creadores dicen que los materiales y el flujo de aire hacen la combinación para hacer realidad, el sueño de muchos.

Para complementar la funcinalidad de la SDJ-01, incluye compartimentos para guardar una smartphone, y hasta una tableta.
En Kickstarter se puede preordenar a partir de US $150 y los prmeros envíos ocurrirán empezando abril del 2016. ¿Qué les ha parecido?

FeaturedAA

sábado, 5 de diciembre de 2015

Cuando este Boeing aterriza pasa algo increíble

Internacional.- El aterrizaje de aviones Boeing 777 en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania, son algo completamente habitual. Sin embargo, éste causó especial atención. No te pierdas el desenlace porque es increíble.

Sensación está causando en la red el video que Michael Schmidt publicó en YouTube el pasado 2 de diciembre y que no para de sumar reproducciones.

Se trata del aterrizaje de un avión de la Boeing, un modelo 777, que al momento de acercarse a la pista se convierte en un robot. Sí, en uno similar a los de la película Transformers.

“La edición de video de Schimidt es tan impecable, que si no fuera porque todos sabemos que los Transfomers no existen, la verdad, es para creer que toda la escena es absolutamente verdadera”, publicó el Journal Franckfurt.

Y como agregado, una vez aterriza, el robot corre hacia un hangar para entrar al baño, y cuando se da cuenta que es observado se enoja y cierra la puerta.

¡Im-pre-sio-nan-te!

transformers
En el momento que el Boeing está por aterrizar… pasa esto. Captura de video.

En las redes sociales, el video se ha hecho furor.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Este smartphone puede lavarse con agua y jabón

Este smartphone pertenece a la categoría de ultra resistentes, y se puede lavar como si fuera un plato 



Los gadgets se vuelven cada vez más sofisticados, integrando novedosas funciones que incluso ahora difícilmente logran asombrar a los consumidores (acostumbrados a verlo todo) a pesar de ser genuinamente asombrosos. Sin embargo, debido a esta sofisticación, los gadgets también han vuelto un tanto mas sensibles debido a lo delicado de sus circuitos y los numerosos componentes que integran, por ello, los gadgets ultra resistentes son un tipo de dispositivos electrónicos preparados para el uso rudo y que cada vez son más comunes en el mercado.

Marcas como Sony o Samsung o Dell ya han incursionado en el mercado de gadgets ultra resistentes. Incluso, Dell cuenta con una línea de tablets que cumple con estándares militares de resistencia, por lo que el mercado al que va dirigido, además de aventureros y deportistas, incluye a gobiernos e instituciones de seguridad.

Ahora, Kyocera, una empresa japonesa, ha lanzado un smartphone cuya principal resistencia es al agua y al jabón.

En el mercado existe una gran cantidad de dispositivos que ya son a prueba de agua, sin embargo, bajo la filosofía de diseño de la empresa japonesa, al ser los smartphones dispositivos que utilizamos en nuestra vida cotidiana, también deben ser dispositivos que puedan ser lavados como si fuesen platos o ropa.

Si bien los gadgets ultra resistentes están dirigidos a un target integrado principalmente por deportistas y viajeros extremos, poco a poco los dispositivos dirigidos al mercado masivo también están integrando factores de resistencia a elementos como el agua o el polvo. Por ejemplo, el iPhone 6s de Apple, además de ser resistente al agua (aunque no de forma oficial), también cuenta con un cuerpo reforzado que permite resistir la presión de mejor forma que su antecesor.

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

El dormitorio suele escaparse a la decoración navideña, ya que ésta suele concentrarse en el salón principal de la casa, que es donde suelen tener lugar todas las celebraciones y regiones propias de estas fechas.

Sin embargo, no está de más darle un toque especial a esta estancia, pues en ella nos despertaremos cada día de fiesta, con el tiempo suficiente para remolonear un poco entre las sábanas y disfrutar un poco de ese privilegio  de despertarnos sin prisas y sin obligaciones.

Sábanas y fundas nórdicas con estampados de diseños navideños, cojines y almohadones con formas invernales como renos o muñecos de nieve, guirnaldas de banderines, pequeños abetos navideños… cualquier pequeño detalle puede servir para dar un toque festivo y entrañable a nuestra estancia más íntima y personal.

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

Cómo decorar tu dormitorio de Navidad

miércoles, 2 de diciembre de 2015

La hija de Mark Zuckerberg ha nacido, y sus padres prometen dar el 99% de su fortuna a la caridad


Max

Dos grandes momentos en la vida del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Hoy ha nacido su hija, Max, y da la bienvenida con una carta en la que promete un futuro mejor, tanto para Max como para el resto de niños de nuestro planeta.

Junto con su mujer, crearon la Chan Zuckerberg Initiative, con la misión de promover el potencial humano y la promoción de la igualdad para todos los niños de todo el mundo. La iniciativa se financiará con la entrega del 99 por ciento de sus acciones en Facebook, unos 45 mil millones de dólares. Esta donación se llevará a cabo durante la vida de Zuckerberg y su mujer, por lo que no se realizará el pago de la noche al día.

El proyecto se centrará en curar enfermedades, limpiar el medio ambiente, cultivar el espíritu empresarial y permitir que las personas puedan crecer en paz y prosperidad, aunque las acciones concretas aún no se han definido.

En realidad la Iniciativa Zuckerberg Chan se inició en 2009, pero solo ahora parece que empezará a coger fuerza, tanto invirtiendo en proyectos de aprendizaje personalizado como preocupándose con avances de la medicina. De momento estará dando mil millones de dólares cada año durante los próximos tres años.


martes, 1 de diciembre de 2015

Avance del trailer de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia…

El miércoles tendremos nuevo trailer de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016) de Zack Snyder. Por ahora tenemos un breve avance de lo que veremos. La cosa promete ser más terrenal, el otro enfoque del cine de superhéroes está en manos de DC.

Batman v Superman... Batman!
Batman v Superman… Batman!